
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
Las autoridades sanitarias de Gaza han elevado a 404 el número de personas fallecidas tras los recientes ataques israelíes contra Hamás, mientras que anteriormente se reportaron 326 víctimas mortales, siendo Israel responsable de reanudar las hostilidades en respuesta a la negativa de Hamás a aceptar un plan de alto el fuego.
18 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Las autoridades sanitarias de Gaza han actualizado la cifra de fallecidos a 404 personas como consecuencia de los recientes ataques israelíes contra el movimiento palestino Hamás.
Anteriormente, el Ministerio de Salud del enclave palestino había informado de 326 víctimas mortales. Según un comunicado publicado en redes sociales, hasta el momento han sido trasladados a los hospitales de Gaza un total de 404 mártires y 562 heridos debido a los ataques aéreos y masacres perpetradas por la ocupación israelí desde tempranas horas de la mañana en la Franja de Gaza.
En otro orden de ideas, en la noche del lunes al martes, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó que Israel había reiniciado las hostilidades en Gaza en respuesta al rechazo de Hamás al plan estadounidense para extender el alto el fuego y liberar a los rehenes. Aunque la tregua entre Israel y Hamás finalizó oficialmente el 1 de marzo, las hostilidades no se reanudaron inmediatamente debido a los esfuerzos de los mediadores por mantener negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Durante las seis semanas que duró el alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos.
Por su parte, Israel liberó aproximadamente a 1.700 presos palestinos y retiró sus tropas del interior de la Franja de Gaza. A la fecha, Hamás aún mantiene en su poder a 59 rehenes en la Franja, de los cuales la mitad han sido oficialmente declarados fallecidos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Chile se prepara para una polarizada segunda vuelta, donde el futuro democrático del país está en juego.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación