
Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.
´
El estrés prolongado puede generar alteraciones musculares que intensifican la percepción del dolor y afectan la calidad de vida. Un enfoque multidisciplinario es clave para su tratamiento.
Tendencia14 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
· Una solución integral para quienes sufren de dolor crónico relacionado con el estrés, combinando evaluación médica, fisioterapia especializada y tratamientos innovadores.
Se estima que al menos el 30% de la población adulta sufre de dolor muscular crónico, y en muchos casos, el estrés es el principal responsable. Especialistas advierten sobre la importancia de tratar esta condición de manera integral para mejorar la calidad de vida.
El ritmo de vida actual, las exigencias laborales y la presión constante han convertido el estrés en un problema de salud pública. Sin embargo, sus efectos van más allá del agotamiento mental, afectando directamente al cuerpo. Uno de los impactos más relevantes es el aumento del dolor muscular, que puede convertirse en una condición crónica si no se trata a tiempo.
"El estrés prolongado altera la actividad de los receptores musculares, intensificando la percepción del dolor y favoreciendo la aparición de contracturas y puntos gatillo miofasciales. Muchas personas no asocian sus dolores musculares con el estrés, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento", explica el doctor Roberto Arancibia, médico del deporte en CRL.
Diversos estudios han demostrado que el estrés crónico puede modificar la percepción del dolor desde etapas tempranas de la vida. De hecho, su relación con trastornos musculoesqueléticos se observa incluso en adolescentes, lo que sugiere que una exposición prolongada a situaciones de estrés puede generar alteraciones a largo plazo en la salud muscular.
Los síntomas más comunes que vinculan el estrés con la salud muscular incluyen la hiperalgesia muscular, es decir, una sensibilidad aumentada al dolor, y el dolor crónico, que puede afectar significativamente la calidad de vida.
"Uno de los mayores desafíos es que el dolor es una sensación subjetiva, por lo que no hay un signo de alarma específico para consultar. Sin embargo, si el dolor afecta la rutina diaria o cambia de manera abrupta en intensidad o tipo, es fundamental buscar ayuda", agrega el doctor Arancibia.
El manejo del dolor muscular relacionado con el estrés requiere un enfoque multimodal. Entre las terapias no farmacológicas más efectivas se encuentran la fisioterapia, el ejercicio aeróbico, la masoterapia y la acupuntura. En casos en los que se necesita apoyo farmacológico, se pueden utilizar analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos específicos para el dolor neuropático.
En este contexto, los centros especializados han desarrollado estrategias para abordar esta problemática de manera integral. En la "Clínica de Recuperación de Lesiones" (CRL), el tratamiento del dolor va más allá del uso de medicamentos, combinando distintas herramientas terapéuticas para ofrecer soluciones personalizadas.
"Trabajamos con un enfoque multidisciplinario que abarca desde la evaluación médica hasta la aplicación de tratamientos innovadores como la terapia transcraneal, procedimientos mínimamente invasivos, fisioterapia con enfoque en ejercicio y tratamiento farmacológico personalizado. Nuestro objetivo es brindar a los pacientes herramientas eficaces para recuperar su calidad de vida", explica el doctor Arancibia.
Con un diagnóstico adecuado y un enfoque terapéutico integral, es posible controlar el impacto del estrés en la salud muscular y evitar que el dolor se convierta en una condición crónica.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

Aprende todo lo que necesitas para apostar en La Liga y Copa Libertadores desde Chile, con un bono de bienvenida de hasta 5.000.000 CLP.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

La influencia astral de este miércoles trae momentos cruciales en amor, trabajo y salud. Descubre cómo impactan cada signo y prepara tu día.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.