´

Estrés crónico y dolor muscular: una relación silenciosa que afecta a miles de personas

El estrés prolongado puede generar alteraciones musculares que intensifican la percepción del dolor y afectan la calidad de vida. Un enfoque multidisciplinario es clave para su tratamiento.

Tendencia14 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Salud

 

·       Una solución integral para quienes sufren de dolor crónico relacionado con el estrés, combinando evaluación médica, fisioterapia especializada y tratamientos innovadores.

 

Se estima que al menos el 30% de la población adulta sufre de dolor muscular crónico, y en muchos casos, el estrés es el principal responsable. Especialistas advierten sobre la importancia de tratar esta condición de manera integral para mejorar la calidad de vida.

 

El ritmo de vida actual, las exigencias laborales y la presión constante han convertido el estrés en un problema de salud pública. Sin embargo, sus efectos van más allá del agotamiento mental, afectando directamente al cuerpo. Uno de los impactos más relevantes es el aumento del dolor muscular, que puede convertirse en una condición crónica si no se trata a tiempo.

 

"El estrés prolongado altera la actividad de los receptores musculares, intensificando la percepción del dolor y favoreciendo la aparición de contracturas y puntos gatillo miofasciales. Muchas personas no asocian sus dolores musculares con el estrés, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento", explica el doctor Roberto Arancibia, médico del deporte en CRL.

 

El impacto del estrés en la salud muscular

Diversos estudios han demostrado que el estrés crónico puede modificar la percepción del dolor desde etapas tempranas de la vida. De hecho, su relación con trastornos musculoesqueléticos se observa incluso en adolescentes, lo que sugiere que una exposición prolongada a situaciones de estrés puede generar alteraciones a largo plazo en la salud muscular.

 

Los síntomas más comunes que vinculan el estrés con la salud muscular incluyen la hiperalgesia muscular, es decir, una sensibilidad aumentada al dolor, y el dolor crónico, que puede afectar significativamente la calidad de vida.

 

"Uno de los mayores desafíos es que el dolor es una sensación subjetiva, por lo que no hay un signo de alarma específico para consultar. Sin embargo, si el dolor afecta la rutina diaria o cambia de manera abrupta en intensidad o tipo, es fundamental buscar ayuda", agrega el doctor Arancibia.

 

Abordaje del dolor: la clave está en el tratamiento integral

El manejo del dolor muscular relacionado con el estrés requiere un enfoque multimodal. Entre las terapias no farmacológicas más efectivas se encuentran la fisioterapia, el ejercicio aeróbico, la masoterapia y la acupuntura. En casos en los que se necesita apoyo farmacológico, se pueden utilizar analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos específicos para el dolor neuropático.

 

En este contexto, los centros especializados han desarrollado estrategias para abordar esta problemática de manera integral. En la "Clínica de Recuperación de Lesiones" (CRL), el tratamiento del dolor va más allá del uso de medicamentos, combinando distintas herramientas terapéuticas para ofrecer soluciones personalizadas.

 

"Trabajamos con un enfoque multidisciplinario que abarca desde la evaluación médica hasta la aplicación de tratamientos innovadores como la terapia transcraneal, procedimientos mínimamente invasivos, fisioterapia con enfoque en ejercicio y tratamiento farmacológico personalizado. Nuestro objetivo es brindar a los pacientes herramientas eficaces para recuperar su calidad de vida", explica el doctor Arancibia.

 

 

Con un diagnóstico adecuado y un enfoque terapéutico integral, es posible controlar el impacto del estrés en la salud muscular y evitar que el dolor se convierta en una condición crónica.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo para este domingo 14 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia13 de septiembre de 2025

La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.

Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.