
Exgobernador Contreras lidera agenda de seguridad en el Congreso
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
En coincidencia con este homenaje, el Senado aprobó en primera instancia el proyecto para erigir un monumento en memoria de Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución.
Chile11 de marzo de 2025Chile Vamos conmemoró los 15 años del primer gobierno de Sebastián Piñera con un acto solemne en las instalaciones del ex Congreso Nacional, en el corazón de Santiago. Durante la ceremonia, la exprimera dama Cecilia Morel pronunció un discurso en honor al ex mandatario. Este primer mandato de Piñera tuvo lugar desde el 11 de marzo de 2010 hasta la misma fecha en 2014.
Diversas personalidades asistieron al evento, como la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, y los líderes de RN, Rodrigo Galilea; de la UDI, Guillermo Ramírez; de Evópoli, José Manuel Santa Cruz. En sus intervenciones, destacaron el legado de Piñera, fallecido trágicamente en febrero de 2024 en un accidente aéreo.
Cecilia Morel, en su discurso, elogió la memoria de su difunto esposo. También, Ignacio Briones, exministro de Hacienda, resaltó la importancia de Piñera como el primer gobernante de centro derecha tras el retorno a la democracia. Asimismo, la exministra de la Mujer, Isabel Plá, recordó el arduo trabajo durante esos cuatro años en los que se enfocaron en la reconstrucción, el empleo y la economía tras un devastador terremoto.
En coincidencia con este homenaje, el Senado aprobó en primera instancia el proyecto para erigir un monumento en memoria de Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
La expresidenta reflexiona sobre la polarización política y la urgencia de abordar el estado emocional del país en la inauguración de la Universidad de Las Américas.
En una tensa sesión especial, la Cámara de Diputados aprueba con 45 votos solicitar la remoción del delegado presidencial Gonzalo Durán tras la muerte de dos jóvenes en el Estadio Monumental.
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
Los precandidatos del oficialismo chileno despliegan tácticas personales y radicales en su búsqueda por captar votantes, pero pueden arriesgar la conexión con los moderados.
La Corte de Apelaciones válida la destitución de un funcionario del MOP tras la acumulación de pornografía en un computador institucional.
La candidata presidencial llama a unirse en la búsqueda de acuerdos en lugar de obstaculizarlos.
La lista de vocales de mesa y los locales de votación se publicarán el sábado 7 de junio. Este anuncio anticipado permite que los ciudadanos conozcan su responsabilidad electoral.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Contratos a primos, sobrinos y parejas de hijos del edil Alfonso Muñoz generan acusaciones de nepotismo en El Tabo, bajo la influencia de su esposa.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
Diputados de la UDI intensifican su ofensiva ante Contraloría, señalando un posible conflicto de interés del ministro de Hacienda en la carrera presidencial de 2025.
La animadora se pronuncia sobre un desaire que quebró una amistad
La Corte de Apelaciones válida la destitución de un funcionario del MOP tras la acumulación de pornografía en un computador institucional.
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
La expresidenta reflexiona sobre la polarización política y la urgencia de abordar el estado emocional del país en la inauguración de la Universidad de Las Américas.