
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
Migrantes deportados por Estados Unidos, buscan refugio en Panamá tras ser enviados desde un albergue en la frontera con Colombia, enfrentándose a la falta de dinero y la incertidumbre sobre su futuro, siendo amenazados con deportación si no consiguen un país que los acoja en un plazo de 90 días.
09 de marzo de 2025Un grupo de 65 migrantes deportados desde Estados Unidos en febrero, en su mayoría asiáticos, se encuentran en busca desesperada de un país que los acoja en la capital de Panamá. Procedentes de un total de 112 deportados enviados a Panamá por la administración de Donald Trump, han sido autorizados para abandonar temporalmente el albergue en Darién, provincia fronteriza con Colombia, donde estaban alojados desde hace dos semanas. Tras un viaje en autobús de cinco horas, llegaron al terminal de autobuses de Albrook en la capital, quedando a su suerte.
Un pequeño grupo de migrantes con hijos, gracias a Unicef, ha sido alojado en un hotel de Ciudad de Panamá por una semana; sin embargo, el resto debe gestionar por sí mismos alojamiento y comida en la capital, careciendo de recursos económicos. Mientras tanto, deben emprender gestiones para encontrar un país que los reciba.
A raíz de la política de deportaciones implementada por la administración Trump, la mayoría de los migrantes en Panamá y otras naciones centroamericanas están realizando el camino inverso hacia Sudamérica, en contraposición al flujo usual hacia el norte. El gobierno panameño ha otorgado un permiso inicial de 30 días, extendible hasta un máximo de 90 días, para que los 112 migrantes puedan salir del albergue de San Vicente y solicitar visas para otros países. En caso de no abandonar el país en el plazo estipulado, serán sujetos a expulsión o deportación.
Los migrantes deportados provienen de diferentes países como Irán, Camerún, China, Nepal, Afganistán, Vietnam, Etiopía, entre otros, mostrando preocupación por posibles represalias al retornar a sus lugares de origen. En medio de la incertidumbre y la falta de recursos, se evidencia la necesidad de asistencia y apoyo para estas personas en una situación tan vulnerable.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas