Deportados desde Estados Unidos: La lucha por la supervivencia buscan un país adonde ir

Migrantes deportados por Estados Unidos, buscan refugio en Panamá tras ser enviados desde un albergue en la frontera con Colombia, enfrentándose a la falta de dinero y la incertidumbre sobre su futuro, siendo amenazados con deportación si no consiguen un país que los acoja en un plazo de 90 días.

09 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
AFP__20240906__36FQ3E4__v1__HighRes__PanamaIndiaUsMigrationDeportation.jpg
AP

Un grupo de 65 migrantes deportados desde Estados Unidos en febrero, en su mayoría asiáticos, se encuentran en busca desesperada de un país que los acoja en la capital de Panamá. Procedentes de un total de 112 deportados enviados a Panamá por la administración de Donald Trump, han sido autorizados para abandonar temporalmente el albergue en Darién, provincia fronteriza con Colombia, donde estaban alojados desde hace dos semanas. Tras un viaje en autobús de cinco horas, llegaron al terminal de autobuses de Albrook en la capital, quedando a su suerte. 
  
 Un pequeño grupo de migrantes con hijos, gracias a Unicef, ha sido alojado en un hotel de Ciudad de Panamá por una semana; sin embargo, el resto debe gestionar por sí mismos alojamiento y comida en la capital, careciendo de recursos económicos. Mientras tanto, deben emprender gestiones para encontrar un país que los reciba. 
  
 A raíz de la política de deportaciones implementada por la administración Trump, la mayoría de los migrantes en Panamá y otras naciones centroamericanas están realizando el camino inverso hacia Sudamérica, en contraposición al flujo usual hacia el norte. El gobierno panameño ha otorgado un permiso inicial de 30 días, extendible hasta un máximo de 90 días, para que los 112 migrantes puedan salir del albergue de San Vicente y solicitar visas para otros países. En caso de no abandonar el país en el plazo estipulado, serán sujetos a expulsión o deportación. 
  
 Los migrantes deportados provienen de diferentes países como Irán, Camerún, China, Nepal, Afganistán, Vietnam, Etiopía, entre otros, mostrando preocupación por posibles represalias al retornar a sus lugares de origen. En medio de la incertidumbre y la falta de recursos, se evidencia la necesidad de asistencia y apoyo para estas personas en una situación tan vulnerable.

344288Estallan protestas en Rumanía tras el rechazo de la candidatura de Georgescu

Error Noticia

Últimas noticias
26-140954_i4h3_Harold-Mayne-Nicholls-880x500

Harold Mayne-Nicholls Anuncia Candidatura Presidencial Independiente

The Times en Español
Chile26 de marzo de 2025

Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

Gm6cgLmWAAAQEN5

Tool y Gabriel Boric: un asado en Chile une la política y la música

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.

535aea98-be9d-4316-a65c-9944e70d0eec

Diputado Brito insta al senador Kast a cumplir su compromiso con pescadores artesanales

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.