Trump: Ucrania podría no sobrevivir a la guerra

Trump aparentemente abordó las preocupaciones del presidente polaco Andrzej Duda sobre la incapacidad de Europa para apoyar a Kiev sin la asistencia de Estados Unidos.

Estados Unidos09 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
344283
E P A - E F E / C R I S K L E P O N I S

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Ucrania podría no sobrevivir a la guerra contra Rusia incluso con el apoyo de Estados Unidos.

"Bueno, puede que no sobreviva de todos modos. Pero tenemos algunas debilidades con Rusia, ¿sabes? Se necesitan dos. No iba a suceder esa guerra, y sucedió. Así que ahora estamos atrapados en este lío", dijo Trump en una entrevista con el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News emitido el domingo cuando se le preguntó si podía aceptar el hecho de que Ucrania podría no sobrevivir sin el apoyo de Estados Unidos.

Trump aparentemente abordó las preocupaciones del presidente polaco Andrzej Duda sobre la incapacidad de Europa para apoyar a Kiev sin la asistencia de Estados Unidos. El director de la CIA, John Ratcliffe, anunció la semana pasada que el intercambio de información con Ucrania se ha suspendido en gran medida. Además, la administración Trump ha dejado de proporcionar ayuda a Ucrania.

344276El Servicio Secreto dispara a un hombre armado cerca de la Casa Blanca

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García