
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
El incendio continúa descontrolado debido a las condiciones climáticas adversas que dificultan las labores de extinción, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad del lugar, sino también la seguridad de las personas que se encuentran en la zona afectada.
Latam22 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia argentina de Chubut, se han desatado dos incendios simultáneos desde la noche del miércoles, consumiendo ya 24 hectáreas de terreno. Esta situación se suma a otros ocho incendios forestales activos en la Patagonia, que han devastado cerca de 50.000 hectáreas en total.
Hernán Giardini, coordinador de Bosques de Greenpeace, informó que los focos ígneos comenzaron por causas humanas y han afectado una extensión considerable de bosques nativos. Los esfuerzos de extinción cuentan ahora con el apoyo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que ha desplegado aviones hidrantes en la zona. A pesar de la emergencia, el Parque Nacional Los Alerces sigue abierto al público.
Aunque se sospecha que el incendio fue provocado intencionalmente, Giardini insta a presentar pruebas concretas ante la justicia para esclarecer lo sucedido. La frecuencia de incendios en la región patagónica, que alcanza entre 500 y 1.000 cada verano, suele estar relacionada con accidentes y negligencia, según Greenpeace.
Además, Giardini destaca que en áreas afectadas por incendios no es posible un uso comercial posterior. La polémica se intensifica con el reciente desalojo de una comunidad mapuche que habitaba el Parque Nacional Los Alerces, sumando así tensiones en la región.
La comunidad mapuche de Nahuelpan ha denunciado a los Gobiernos nacional y provincial por desviar recursos hacia montajes mediáticos en lugar de preservar los bosques y combatir los incendios. La magnitud de la destrucción abarca distintas áreas, incluyendo otros parques nacionales como Lanín en Neuquén y Nahuel Huapí en Río Negro, donde se han visto afectadas 50.000 hectáreas de bosques nativos en total.
Con Información de Agencia Sputnik
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

La participación ciudadana brilla en Chile con votantes ilustres en un evento democrático sin precedentes.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.