
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
La Dra. Paulina Astroza Suárez expresó su molestia por presunto trato discriminatorio en la Universidad de Concepción, la cual respondió detallando su trayectoria y salario, pero se negó a aceptar propuesta de acuerdo en audiencias previas al juicio laboral programado para el 10 de marzo de 2025.
Chile18 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el periodo previo al juicio de tutela laboral, la Dra. Paulina Astroza Suárez expresó su molestia directamente y en varias ocasiones al Rector de la Universidad de Concepción por el trato discriminatorio que ha recibido de parte de las autoridades centrales, en especial de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad.
La profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales expresó que la institución ha invisibilizado su trabajo, actividades y logros académicos de forma injusta como represalia por sus críticas hacia la gestión del rector Carlos Saavedra y por su posible candidatura para sucederlo en 2026.
En respuesta a la demanda, la defensa de la Universidad de Concepción declaró: "Es un hecho que la Dra. Paulina Astroza Suárez es docente en nuestra universidad, desempeñándose actualmente como Profesora Titular en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Su jornada laboral es de 44 horas semanales. Se unió a nuestra institución el 01 de marzo de 2001 y en la actualidad es la Directora del Centro de Estudios Europeos. La profesora Astroza goza de reconocimiento a nivel nacional e internacional en su ámbito. Su sueldo actual comprende salario base, antigüedad, roles especiales, enseñanza y asignación transitoria, totalizando $6.592.080".
En el desarrollo de las audiencias preparatorias del juicio laboral, sorprendentemente la Universidad de Concepción se negó a aceptar la propuesta de acuerdo presentada por la demandante. No se aceptó que la demandante hiciera una declaración pública repitiendo lo que señaló la Universidad sobre el reconocimiento de su prestigio académico tanto a nivel nacional como internacional y seguir pagando la remuneración que la Universidad señaló expresamente en la contestación a la demanda.
La Universidad manifestó a través de sus abogadas que no podían acceder al acuerdo propuesto, reconociendo que el monto del salario mencionado en el escrito no correspondía al que recibe mensualmente la académica. Durante el transcurso de las audiencias de preparación de la tutela jurídica, ambas partes presentaron sus pruebas.
La Audiencia de juicio está fijada por el tribunal para el 10 de marzo de 2025 donde se presentarán todas las pruebas que sustentan la acción de tutela deducida. Por su parte la Universidad hará lo propio
Revisar rol de la causa rol T-827-2024

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

El Presidente Boric celebra medallas del Team Para Chile y destaca la importancia del deporte en la inclusión social.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.