
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
La Dra. Paulina Astroza Suárez expresó su molestia por presunto trato discriminatorio en la Universidad de Concepción, la cual respondió detallando su trayectoria y salario, pero se negó a aceptar propuesta de acuerdo en audiencias previas al juicio laboral programado para el 10 de marzo de 2025.
Chile18/02/2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el periodo previo al juicio de tutela laboral, la Dra. Paulina Astroza Suárez expresó su molestia directamente y en varias ocasiones al Rector de la Universidad de Concepción por el trato discriminatorio que ha recibido de parte de las autoridades centrales, en especial de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad.
La profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales expresó que la institución ha invisibilizado su trabajo, actividades y logros académicos de forma injusta como represalia por sus críticas hacia la gestión del rector Carlos Saavedra y por su posible candidatura para sucederlo en 2026.
En respuesta a la demanda, la defensa de la Universidad de Concepción declaró: "Es un hecho que la Dra. Paulina Astroza Suárez es docente en nuestra universidad, desempeñándose actualmente como Profesora Titular en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Su jornada laboral es de 44 horas semanales. Se unió a nuestra institución el 01 de marzo de 2001 y en la actualidad es la Directora del Centro de Estudios Europeos. La profesora Astroza goza de reconocimiento a nivel nacional e internacional en su ámbito. Su sueldo actual comprende salario base, antigüedad, roles especiales, enseñanza y asignación transitoria, totalizando $6.592.080".
En el desarrollo de las audiencias preparatorias del juicio laboral, sorprendentemente la Universidad de Concepción se negó a aceptar la propuesta de acuerdo presentada por la demandante. No se aceptó que la demandante hiciera una declaración pública repitiendo lo que señaló la Universidad sobre el reconocimiento de su prestigio académico tanto a nivel nacional como internacional y seguir pagando la remuneración que la Universidad señaló expresamente en la contestación a la demanda.
La Universidad manifestó a través de sus abogadas que no podían acceder al acuerdo propuesto, reconociendo que el monto del salario mencionado en el escrito no correspondía al que recibe mensualmente la académica. Durante el transcurso de las audiencias de preparación de la tutela jurídica, ambas partes presentaron sus pruebas.
La Audiencia de juicio está fijada por el tribunal para el 10 de marzo de 2025 donde se presentarán todas las pruebas que sustentan la acción de tutela deducida. Por su parte la Universidad hará lo propio
Revisar rol de la causa rol T-827-2024

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.