
Chile destaca en la lucha contra el virus sincicial con el uso de Nirsevimab, logrando cero muertes en lactantes en dos años.
Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
´
En cuanto a las medidas tomadas para prevenir futuros incendios, el 45% de los encuestados considera fundamental aumentar la fiscalización en áreas vulnerables y el 37% cree que se necesitan mayores inversiones en planes de prevención y combate de incendios forestales.
Chile16 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Según la encuesta Nro.579 de Plaza Pública Cadem, en la segunda semana de febrero, un 55% de los encuestados afirma tener decidido o estar dispuesto a votar por Matthei, mientras que un 50% haría lo mismo por Bachelet. En contraste, un 60% no respaldaría a Kast, 61% a Kaiser, 63% a Vodanovic y 70% a Tohá.
En cuanto a los atributos necesarios para ser presidente de Chile, Matthei destaca en áreas como "trabaja con sentido de urgencia" (26%), "tiene buenas ideas y propuestas" (26%) y "logra que las cosas sucedan rápidamente" (27%). Por su parte, Bachelet es reconocida por "tener capacidad para efectuar cambios en salud" (35%), ser "cercana" (36%), contar con "la experiencia para ocupar la presidencia" (42%), ser capaz de "generar diálogo y acuerdos" (36%) y ser "genuina, creíble y confiable" (26%).
En cuanto a la evaluación de figuras políticas, se destaca que Tomás Vodanovic sigue siendo el personaje mejor valorado con un 71% de imagen positiva (descenso de -1 puntos), seguido por Matthei (62%, -3 puntos), Claudio Orrego (60%, -7 puntos) y Michelle Bachelet (58%, -1 punto).
En relación a la gestión del Presidente Boric, en la segunda semana de febrero, un 32% (-2 puntos) aprueba y un 62% desaprueba su desempeño.
En cuanto a los incendios forestales en el sur del país, un 33% aprueba la labor del gobierno mientras que un 62% la desaprueba. Además, un 56% considera que el Ejecutivo no actuó de manera oportuna frente a la emergencia y un 60% cree que no se destinaron todos los recursos necesarios para combatir los incendios.
Finalmente, un 87% de los encuestados cree que los incendios forestales son intencionados y un 58% opina que hay pirómanos detrás de los mismos.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Jeannette Jara expresa su descontento por la absolución en el caso SQM, resaltando la creciente desconfianza ciudadana hacia la política.

El Presidente Boric critica a diputados por sus ausencias y llama a avanzar en proyectos fundamentales como Sala Cuna para Chile y la reforma al CAE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.

Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.