Múnich: ¿Se acerca la paz en Ucrania? Trump anuncia conversaciones claves

Las conversaciones entre los representantes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich marcarán un importante paso hacia la búsqueda de una solución pacífica para el conflicto en Ucrania.

Estados Unidos14 de febrero de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
 Donald Trump
Donald Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó el jueves que se llevará a cabo una reunión en Múnich el viernes, con la participación de destacados representantes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania. En el Despacho Oval, mencionó: "Habrá un encuentro en Múnich con representantes de alto nivel de Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Rusia estará presente con nuestra delegación, y Ucrania también ha sido invitada. Aunque no tengo confirmación sobre los participantes de cada país, se espera la presencia de figuras destacadas de Rusia, Ucrania y Estados Unidos". 
  
 La Conferencia de Seguridad de Múnich, que comienza el viernes, pondrá énfasis en las perspectivas de un pronto diálogo de paz entre Rusia y Ucrania, impulsado por los Estados Unidos y con la exigencia de Europa de tener voz en las conversaciones. Este evento contará con la presencia de más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, incluyendo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance. Hasta el momento, Rusia no ha recibido una invitación oficial para asistir. 
  
 Recientemente, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladímir Putin, y a través de un mensaje en Truth Social, anunció un acuerdo entre ambos países para iniciar de inmediato negociaciones orientadas a poner fin al conflicto en Ucrania. Además, se comunicó con Zelenski, quien también expresó su deseo de alcanzar la paz. En este contexto, Trump expresó su opinión de que la integración de Ucrania en la OTAN no es viable en la práctica y consideró poco probable que el país logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014, incluyendo la península de Crimea.

GjkKVGaWQAAsfcsLa Piojera considera reubicarse en Las Condes o Providencia ante problemas de inseguridad y baja afluencia

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM