
RESUMEN SEMANAL: Gira de Trump por Asia, Medidas de Bancos Centrales y Auge Tecnológico
Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
´
La colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington D.C. generó conmoción en Estados Unidos, ya que las aeronaves cayeron al río Potomac, con la mayoría de los ocupantes del avión perteneciendo a una delegación de patinaje artístico que regresaba de un torneo en Wichita, incluyendo deportistas y entrenadores rusos, lo que ha causado una gran consternación tanto en la comunidad de patinaje como internacionalmente.
Estados Unidos30 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C. ha generado conmoción en Estados Unidos al hacer que ambas aeronaves cayeran al río Potomac. Mientras continúan las labores de búsqueda de cuerpos y posibles sobrevivientes, se van revelando las identidades de los afectados. Se ha informado oficialmente que el avión de American Airlines llevaba a bordo 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación.
La mayoría de las personas a bordo eran parte de una delegación de patinaje artístico que regresaba a la capital estadounidense después de participar en un torneo en Wichita, Kansas. Entre los integrantes se encontraban patinadores, entrenadores y familiares, confirmado por la Federación de Patinaje Artístico de EE.UU. en un comunicado: "Varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente en el vuelo 5342 de American Airlines, que colisionó con un helicóptero en Washington, D.C.".
La Federación reveló que los afectados regresaban del Campamento Nacional de Desarrollo junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita. Expresaron su devastación por la tragedia y ofrecieron su apoyo a las familias de las víctimas, comprometiéndose a mantener informada a la comunidad a medida que obtengan más detalles. Además, entre los fallecidos se encuentran deportistas y entrenadores rusos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la presencia de compatriotas en el vuelo, lamentando la tragedia en Washington. Según la agencia estatal rusa TASS, entre los afectados se encuentra la expatinadora Inna Volianskaya, así como los expatinadores artísticos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994 y participantes olímpicos. El Club de Patinaje de Boston los identifica como entrenadores, mientras su hijo, Maxim Naumov, representa a Estados Unidos en la misma disciplina.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.

La ausencia de Trump en el APEC debilita a EE. UU. y favorece a China, evidenciando un error estratégico en política internacional.

Estados Unidos se prepara para finalizar más de tres décadas sin pruebas nucleares tras una orden del presidente Donald Trump, reabriendo el debate sobre el control de armas estratégicas.

El multimillonario presenta su propio sitio de información basado en inteligencia artificial, con el objetivo de desafiar la hegemonía de Wikipedia.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.