
Trump Critica a la Corte Suprema por Bloquear Deportaciones de Venezolanos
Donald Trump critica decisión que frena deportaciones de venezolanos, calificándola de obstáculo a su mandato. La medida protege a migrantes en Texas.
La colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington D.C. generó conmoción en Estados Unidos, ya que las aeronaves cayeron al río Potomac, con la mayoría de los ocupantes del avión perteneciendo a una delegación de patinaje artístico que regresaba de un torneo en Wichita, incluyendo deportistas y entrenadores rusos, lo que ha causado una gran consternación tanto en la comunidad de patinaje como internacionalmente.
Estados Unidos30 de enero de 2025La colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C. ha generado conmoción en Estados Unidos al hacer que ambas aeronaves cayeran al río Potomac. Mientras continúan las labores de búsqueda de cuerpos y posibles sobrevivientes, se van revelando las identidades de los afectados. Se ha informado oficialmente que el avión de American Airlines llevaba a bordo 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación.
La mayoría de las personas a bordo eran parte de una delegación de patinaje artístico que regresaba a la capital estadounidense después de participar en un torneo en Wichita, Kansas. Entre los integrantes se encontraban patinadores, entrenadores y familiares, confirmado por la Federación de Patinaje Artístico de EE.UU. en un comunicado: "Varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente en el vuelo 5342 de American Airlines, que colisionó con un helicóptero en Washington, D.C.".
La Federación reveló que los afectados regresaban del Campamento Nacional de Desarrollo junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita. Expresaron su devastación por la tragedia y ofrecieron su apoyo a las familias de las víctimas, comprometiéndose a mantener informada a la comunidad a medida que obtengan más detalles. Además, entre los fallecidos se encuentran deportistas y entrenadores rusos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la presencia de compatriotas en el vuelo, lamentando la tragedia en Washington. Según la agencia estatal rusa TASS, entre los afectados se encuentra la expatinadora Inna Volianskaya, así como los expatinadores artísticos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994 y participantes olímpicos. El Club de Patinaje de Boston los identifica como entrenadores, mientras su hijo, Maxim Naumov, representa a Estados Unidos en la misma disciplina.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump critica decisión que frena deportaciones de venezolanos, calificándola de obstáculo a su mandato. La medida protege a migrantes en Texas.
Moody's despoja a Estados Unidos de su calificación crediticia perfecta por el aumento de la deuda pública. La economía enfrenta retos.
La decisión de la Corte Suprema de EE.UU. pausa la expulsión de migrantes venezolanos acusados de vínculos criminales, desafiando la política de Trump.
Donald Trump señala a James Comey por un post con el código "8647", que interpreta como una amenaza de muerte. La polémica desata una investigación federal en Washington, Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cierra su visita de tres días al Medio Oriente después de acuerdos significativos con naciones del Golfo.
Rubio confía en que todos los miembros de la OTAN alcanzarán el objetivo del 5% en la próxima década, marcando un hito en la estrategia de defensa colectiva.
Marco Rubio asegura que sin un diálogo directo entre los líderes, seguirán los conflictos en Europa del Este
El Departamento de Comercio podría añadir a ChangXin Memory y más firmas a la lista de exportaciones restringidas.
La Casa Blanca anunció en un comunicado el miércoles que el presidente Donald Trump firmó un acuerdo económico histórico con Qatar, lo que abre la puerta a un intercambio comercial por un valor de al menos 1,2 billones de dólares.
El Presidente de EE.UU. se reúne con Mohammed bin Salman para abordar tensiones nucleares, el conflicto en Gaza y la estabilidad energética global.
El presidente anuncia una orden ejecutiva para bajar costos de medicinas, impactando acciones de farmacéuticas como Eli Lilly, Pfizer y Merck.
El magnate tecnológico planea cerrar su fundación y destinar 185.220 millones de euros para combatir problemas globales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
Desde junio de 2025, chilenos podrán ingresar a China sin visa por 30 días, fortaleciendo lazos bilaterales. Una medida que impulsa turismo y negocios.
Un viernes de introspección y oportunidades guiadas por la Luna llena en Escorpio.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.