
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
El anuncio de la pausa en los fondos federales generó críticas y preocupación entre defensores de los derechos humanos y grupos activistas, quienes denunciaron la medida como un intento deliberado de socavar la igualdad y la inclusión de las comunidades marginadas.
Estados Unidos28 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La medida ordenada por el Presidente Donald Trump de congelar préstamos y ayudas federales con el objetivo de no financiar "el transgenerismo y el wokismo" ha generado controversia y críticas. La pausa en las subvenciones y préstamos federales ha causado preocupación entre organizaciones que dependen de estos fondos para su funcionamiento.
Se ha mencionado que la asistencia federal a individuos, como la Seguridad Social, Medicare, cupones para alimentos, préstamos estudiantiles y becas, no se verá afectada por esta decisión. Sin embargo, la congelación de fondos podría tener un impacto significativo en la investigación de la salud, programas educativos y otras iniciativas.
Las reacciones han sido variadas, con críticas por parte de demócratas, organizaciones independientes y funcionarios estatales. Se anticipan batallas judiciales, como la que planea llevar a cabo la fiscal general estatal de Nueva York, Letitia James, para bloquear las acciones del Presidente.
La medida también ha planteado incertidumbre sobre la extensión de la pausa, ya que se espera que todas las agencias completen un análisis exhaustivo de sus programas de asistencia financiera para cumplir con las órdenes ejecutivas de Trump. La implementación de esta pausa ha dejado a muchas personas que dependen de estos fondos financieros preguntándose sobre su futuro.
En resumen, la orden de congelar préstamos y ayudas federales por parte de la administración de Trump ha generado críticas, incertidumbre y preocupación sobre su impacto en diversos sectores y organizaciones que dependen de estos fondos.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.