Paro Nacional de Brazos Caídos: La Lucha de FENASIC y SNGP por Mejores Condiciones Laborales en CONAF

El paro nacional de brazos caídos en las oficinas regionales y Unidades del SNASPE de CONAF generó un impacto significativo en la atención al público en los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales de todo el país durante los dos días de movilizaciones.

Chile28 de noviembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

foto_0000000420191128123708
Conaf

La convocatoria a un paro nacional de brazos caídos en las oficinas regionales y Unidades del SNASPE de la CONAF, para los días 28 y 29 de noviembre, fue anunciada por la Federación Nacional de Sindicatos Regionales (FENASIC) y el Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores/as de las Áreas Silvestres Protegidas (SNGP). Esta medida se debe a la falta de respuesta a sus demandas laborales por parte de la directora ejecutiva de la institución, Aída Baldini, y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek. 
  
 En sintonía, el SNGP informó que los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales de todo el país permanecerán cerrados durante los días de protesta. Ambos sindicatos se suman a las movilizaciones convocadas por la ANEF y la CUT para todos los trabajadores de la administración pública en Chile. 
  
 Las demandas de FENASIC y SNGP incluyen mejoras en la carrera funcionaria, promoción de grados, incremento salarial justo, implementación de las 40 horas laborales, entre otras solicitudes relacionadas con la gestión de las áreas silvestres protegidas. Además, se espera una respuesta inmediata de las autoridades en relación con el presupuesto y las condiciones laborales. 
  
 La convocatoria a la movilización nacional busca presionar a las autoridades para que cumplan con los compromisos adquiridos y garanticen un ambiente laboral digno para todos los trabajadores de la CONAF.

A_UNO_1619156Manuel Monsalve y su esposa firman separación total de bienes antes de su arresto

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.