
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
El ex futbolista Jorge Valdivia deberá cumplir la prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, decisión tomada por el tribunal de alzada tras revocar el arresto domiciliario nocturno dictado previamente.
Deportes28 de noviembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La Corte de Apelaciones de Santiago ha revisado la situación del ex futbolista Jorge Valdivia, quien estaba bajo arresto domiciliario nocturno por acusaciones de violación presentadas por la Fiscalía Oriente.
Tras evaluar el caso, el tribunal decidió cambiar esta medida por prisión preventiva, lo que significa que Valdivia cumplirá su reclusión en la cárcel de Rancagua.
Esta determinación se tomó luego de que el 8° Juzgado de Garantía de Santiago impusiera el arresto domiciliario nocturno la semana pasada, a raíz de una segunda denuncia por violación. Anteriormente, el ex jugador estuvo en prisión preventiva por la misma acusación, pasando 12 días en la cárcel de Rancagua.
La abogada defensora de Valdivia, Paula Vial, solicitó ante la Corte de Apelaciones de Santiago la revocación del arresto domiciliario nocturno, así como la prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional. Por su parte, Pamela Valdés de la Fiscalía Oriente recordó que en la audiencia se expuso el "modus operandi" del ex futbolista.
La Fiscalía considera que la libertad de Valdivia representa un peligro para la sociedad, argumentando la contundencia de los testimonios de las víctimas. Además, Valdivia fue acusado de no cumplir con las condiciones del arresto domiciliario nocturno, ya que la policía no pudo encontrarlo en su domicilio durante una de las visitas de control.
En una declaración al respecto, Valdivia mencionó que no escuchó el llamado de los carabineros en su departamento en una de las ocasiones de visita. Afirmó que en otras ocasiones siempre estuvo presente cuando acudían las autoridades.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.

En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.

El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.