
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
Victor Manuel Arce Garcia
En Lima, el Presidente se unió a otros líderes en el Diálogo de Líderes de las Economías de la APEC, abordando temas como multilateralismo, inclusión digital, desarrollo sostenible y crisis climática, entre otros.
Durante su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 en Lima, Perú, el Presidente Gabriel Boric Font subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre las economías, tanto a nivel gubernamental como con el sector privado.
Destacando el potencial de América Latina en el foro, el Mandatario mencionó los recursos naturales, la diversidad cultural y el mercado emergente en la región, abogando por el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas para impulsar el crecimiento económico.
Enfatizando la necesidad de promover el multilateralismo a través de organismos como la APEC, la OMC, la OCDE y la Alianza del Pacífico, el Presidente resaltó la importancia de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, independientemente de las diferencias culturales o económicas.
La APEC, compuesta por 21 economías, incluyendo socios comerciales clave como Chile, desempeña un papel fundamental en la integración económica global. El Presidente subrayó la relevancia del multilateralismo para abordar desafíos como la crisis climática y la transición energética, destacando las oportunidades que esta transición representa para países con recursos críticos como el cobre y el litio.
Desde 1994, las exportaciones chilenas a economías de la APEC han experimentado un crecimiento significativo y las economías de la APEC representan una proporción importante de la inversión extranjera en Chile. El Presidente enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación al interior de la APEC y con otras organizaciones y regiones para construir un futuro más próspero y equitativo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Chile se prepara para una polarizada segunda vuelta, donde el futuro democrático del país está en juego.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.

Detención del Cantante Urbano Jere Klein : Un Nuevo Escándalo en el Mundo del Entretenimiento