
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
Uso de luces inteligentes, compra de artefactos más modernos, y tener un buen termo para el agua caliente -y así no usar tan seguido el hervidor- son algunas de las recomendaciones que nos ayudarán a gastar menos en electricidad.
Tendencia27 de junio de 2024En julio subirán las cuentas de la luz en todo el país y para ayudar a que el presupuesto familiar no se vea tan golpeado, el ingeniero eléctrico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES Miguel Torres nos entrega cinco consejos para gastar menos en el consumo de electricidad en el hogar.
¿Cuáles equipos consumen más?: revise la etiqueta y confirme que esta información está certificada por la SEC. “Un hervidor de agua eléctrico común consume 2000W cada vez que lo encendemos, por lo tanto, en vez de usarlo varias veces en un día, es más conveniente hervir agua una vez y almacenarla en un buen termo, que garantice mantener el agua caliente unas 8 horas. En el caso de la lavadora y secadora de ropa, hay que completar una carga completa antes de utilizarla, aunque hoy en día uno estos artefactos se ajustan a la cantidad de ropa que se carga”, explica el académico UANDES.
Renovar los artefactos eléctricos cada cierto tiempo: mientras la economía del hogar lo permita. “La tecnología va mejorando con el tiempo, a lo largo de 10 años un mismo artefacto nuevo se actualiza y se construye de forma más eficiente. La recomendación -si es posible dentro del presupuesto- es renovar la aspiradora, secadora, lavadora, refrigerador, secador de pelo, microondas, entre otros, lo que incidirá en un menos costo en la cuenta de la luz”.
Usa luces inteligentes y LED: una buena idea es instalar luces inteligentes, a las que se les programa el encendido y apagado, o que tengan sensor de movimiento. “Es recomendable cambiar las luces de mayor uso por luces LED, que otorgan un mismo nivel de luminosidad y consumen mucho menos energía comparado con un foco antiguo de 10 años atrás”, detalla Torres.
Ojo con el consumo silencioso: no todos los artefactos enchufados consumen energía, pero en general, si cuentan con alguna luz indicadora o reloj encendido, consumen energía, pero de forma muy menor. “Todo ahorro suma, pero hay ahorros de alto y bajo impacto y éste es de bajo impacto. Un típico ejemplo es el cargador de celular, que enchufado y sin tener el celular conectado, consume un poco de energía eléctrica”.
Apaga la luz si no vas a estar: con algo tan sencillo como apagar las luces cuando no se necesiten se puede conseguir un gran ahorro en electricidad. Es conveniente utilizar la luz natural siempre que se tenga ocasión y solo usar la luz artificial cuando sea realmente necesario.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Explora el emocionante mundo de las tragamonedas online: desde clásicos hasta jackpots progresivos. ¡Descubre cuál es tu favorito!
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
Este lunes 13 de octubre, aprovecha la energía cósmica para navegar desafíos y oportunidades en amor, salud y finanzas. - Valeria Ponce
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
Hoy, los astros favorecen la introspección y el crecimiento personal. Descubre cómo influyen en tu vida según tu signo. 🌟✨
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.