
El que la hace, la paga": proponen penas efectivas y sin beneficios para delitos violentos y crimen organizado.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
La multitud congregada en la plaza Murillo estalló en aplausos y vivas al escuchar las palabras del presidente Arce, quien se mantuvo firme en su defensa de la democracia y agradeció el apoyo incondicional del pueblo boliviano en ese momento crítico.
Latam26 de junio de 2024El presidente Luis Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, ministros y grupos sociales, salió al balcón central de Palacio Quemado para agradecer el respaldo y la disposición de la población para defender la democracia. Este gesto se produjo tras la retirada de los militares del centro del poder político.
Aproximadamente a las 15:00 de ese miércoles, soldados vestidos de campaña y con equipamiento de asalto llegaron a la plaza Murillo, desalojaron a la gente y se preparaban para tomar la Casa Grande del Pueblo, todo bajo las órdenes del general Juan José Zúñiga, quien ahora es excomandante del Ejército.
A las 15:50, un vehículo militar blindado derribó la puerta principal del Palacio de Gobierno y un grupo de militares ingresó de forma violenta. Zúñiga, al frente, se encontró con el presidente Luis Arce.
En ese momento, el presidente solicitó la retirada de las tropas, pero obtuvo una respuesta negativa. Luego, Arce nombró al nuevo Alto Mando Militar.
José Wilson Sánchez, el nuevo comandante del Ejército, ordenó que las tropas regresaran a sus unidades militares. La orden se cumplió y la gente que se encontraba en los alrededores de la plaza de armas comenzó a entrar.
Después de eso, con la bandera en mano, la población entonó el Himno Nacional, mientras el presidente y el vicepresidente se ubicaron en el balcón del histórico Palacio y saludaron a la población, a la que agradecieron por manifestar su disposición para defender la democracia y el Gobierno legítimamente constituido.
El mandatario afirmó que su gobierno nunca se sintió solo. "Han intentado sorprendernos y al pueblo boliviano, hemos reaccionado y también la movilización popular ha logrado hacer retroceder este intento golpista, gracias pueblo boliviano", expresó Arce.
"Tengo que saludar los pronunciamientos de los gobiernos amigos, nadie podrá arrebatarnos la democracia que hemos conquistado en las urnas y en las calles con la sangre del pueblo boliviano", añadió.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
El gobierno mexicano afirma que la medida perjudica a productores locales y consumidores estadounidenses.
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Alberto Fernández fue procesado por corrupción, enfrentando acusaciones graves que amenazan con marcar un oscuro capítulo en la política argentina.
Venezuela es ahora considerado un país de alto riesgo para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, según la reciente decisión del Parlamento Europeo.
Brasil asegura que actuará en reciprocidad tras amenazas de aranceles del 50% de EE.UU. a productos brasileños, en medio de tensiones políticas.
El Congreso de Perú ratifica polémica ley de amnistía que beneficia a militares y policías procesados por violaciones de derechos humanos entre 1980-2000, generando rechazo internacional.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa
Los líderes de Brics, incluyendo a Chile, manifiestan inquietud por las amenazas arancelarias de Trump que afectan el comercio global.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.
Lula da Silva propone al banco de los BRICS crear una moneda de comercio y un modelo de financiación sin austeridad en la cumbre del NDB en Río de Janeiro, Brasil.
Durante la Cumbre BRICS en Río, Brasil y China firman acuerdos en economía digital, verde y aeroespacial, promoviendo un nuevo orden multipolar.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.