
Lula Impulsa Nueva Moneda de Comercio en Cumbre del NDB en Río
Lula da Silva propone al banco de los BRICS crear una moneda de comercio y un modelo de financiación sin austeridad en la cumbre del NDB en Río de Janeiro, Brasil.
La multitud congregada en la plaza Murillo estalló en aplausos y vivas al escuchar las palabras del presidente Arce, quien se mantuvo firme en su defensa de la democracia y agradeció el apoyo incondicional del pueblo boliviano en ese momento crítico.
Latam26 de junio de 2024El presidente Luis Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, ministros y grupos sociales, salió al balcón central de Palacio Quemado para agradecer el respaldo y la disposición de la población para defender la democracia. Este gesto se produjo tras la retirada de los militares del centro del poder político.
Aproximadamente a las 15:00 de ese miércoles, soldados vestidos de campaña y con equipamiento de asalto llegaron a la plaza Murillo, desalojaron a la gente y se preparaban para tomar la Casa Grande del Pueblo, todo bajo las órdenes del general Juan José Zúñiga, quien ahora es excomandante del Ejército.
A las 15:50, un vehículo militar blindado derribó la puerta principal del Palacio de Gobierno y un grupo de militares ingresó de forma violenta. Zúñiga, al frente, se encontró con el presidente Luis Arce.
En ese momento, el presidente solicitó la retirada de las tropas, pero obtuvo una respuesta negativa. Luego, Arce nombró al nuevo Alto Mando Militar.
José Wilson Sánchez, el nuevo comandante del Ejército, ordenó que las tropas regresaran a sus unidades militares. La orden se cumplió y la gente que se encontraba en los alrededores de la plaza de armas comenzó a entrar.
Después de eso, con la bandera en mano, la población entonó el Himno Nacional, mientras el presidente y el vicepresidente se ubicaron en el balcón del histórico Palacio y saludaron a la población, a la que agradecieron por manifestar su disposición para defender la democracia y el Gobierno legítimamente constituido.
El mandatario afirmó que su gobierno nunca se sintió solo. "Han intentado sorprendernos y al pueblo boliviano, hemos reaccionado y también la movilización popular ha logrado hacer retroceder este intento golpista, gracias pueblo boliviano", expresó Arce.
"Tengo que saludar los pronunciamientos de los gobiernos amigos, nadie podrá arrebatarnos la democracia que hemos conquistado en las urnas y en las calles con la sangre del pueblo boliviano", añadió.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Lula da Silva propone al banco de los BRICS crear una moneda de comercio y un modelo de financiación sin austeridad en la cumbre del NDB en Río de Janeiro, Brasil.
Durante la Cumbre BRICS en Río, Brasil y China firman acuerdos en economía digital, verde y aeroespacial, promoviendo un nuevo orden multipolar.
Lula da Silva impulsó la integración y solidaridad en el Foro Empresarial BRICS en Río de Janeiro, abogando por soluciones globales ante conflictos y desigualdades.
En la Condesa, CDMX, una mujer apodada #LadyRacista insulta a un policía con frases racistas y clasistas tras una infracción de tránsito, desatando indignación en redes sociales.
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Las exportaciones peruanas alcanzan los $33.410 millones en 2025, con un alza del 22,3%. Minería y pesca impulsan el récord, según ADEX.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su hogar en Buenos Aires, marcando un fuerte símbolo de apoyo tras su condena.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.