
Crisis en la embajada de Chile en Argentina: acusaciones de acoso laboral
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
Golpe de Estado en Bolivia: Fuerzas militares ingresan a la fuerza a la sede del Palacio de Gobierno
Latam26 de junio de 2024¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Tanquetas y efectivos militares se desplegaron alrededor del kilómetro cero de la sede gubernamental, sin que hasta el momento haya trascendido información oficial sobre este movimiento.
En una tanqueta y armado, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, llegó al lugar, según reportes de la prensa presente en la escena.
"Ey, Zúñiga, todavía estás a tiempo", exclamó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al llegar al sitio para cuestionar al militar por sus acciones.
A las 15:01 horas, Morales volvió a compartir en la plataforma X y advirtió sobre un presunto intento de golpe de estado.
"En este instante, personal de las Fuerzas Armadas y vehículos blindados se están desplegando en la Plaza Murillo. Han convocado a una reunión de emergencia a las 3:00 pm en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Hacemos un llamado a los movimientos sociales urbanos y rurales para que defiendan la democracia", expresó.
Existen antecedentes de golpes de Estado en Bolivia, por ejemplo, en 2019 Morales fue obligado a renunciar al cargo por sugerencia de los militares y la presión de sectores de derecha liderados por el líder cívico y actual gobernador del departamento de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho
En Desarrollo
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
Bajada: Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
La Libertad Avanza de Javier Milei se impone con el 30,13% en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, desplazando al PRO al tercer lugar y marcando un hito político.
El Presidente Gabriel Boric lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica, resaltando su legado de esperanza y su lucha por la justicia social. “El olivo que plantamos florecerá”, prometió.
El expresidente uruguayo, conocido por su austeridad y lucha, falleció tras una batalla contra el cáncer de esófago con metástasis hepática.
El Presidente de Brasil aboga por un comercio justo y destaca el rol del Sur Global en Beijing, donde China compromete 9.200 millones de dólares para América Latina.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
Carabineros incauta 800 kilos de marihuana en Río Hurtado, Coquimbo, superando las dos toneladas en 2025, en un operativo contra el crimen organizado.
El diputado Johannes Kaiser rechaza renunciar a su dieta, a diferencia de Gonzalo Winter, en un debate que sacude la política chilena.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
El Presidente de Chile presenta un plan con 21 medidas para resolver el conflicto territorial en la Macrozona Sur, apostando por diálogo y reparación.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.