
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
´
El Gobierno convocó a ministros y presidentes de partidos políticos oficialistas en Cerro Castillo para analizar los resultados de las elecciones municipales y regionales y discutir la posibilidad de un cambio de gabinete.
29 de octubre de 2024Después de las elecciones municipales y regionales llevadas a cabo el pasado fin de semana en toda la extensión de Chile, el Gobierno ha optado por organizar una sesión de análisis y reflexión sobre los resultados obtenidos por los diversos candidatos en el Cerro Castillo de Viña del Mar. Para este evento, se convocaron ministros y líderes de los partidos políticos afiliados al oficialismo.
Reporta radio Cooperativa que este "conclave" dará inicio el miércoles por la tarde y contará con la participación destacada del Presidente Gabriel Boric. Asimismo, se espera la presencia de algunos alcaldes y gobernadores regionales que consiguieron resultados favorables, como Jorge Flies y José Miguel Carvajal en Magallanes y Tarapacá, respectivamente.
Según las autoridades, no se invitó a todos los candidatos ganadores debido a limitaciones de tiempo y a los extensos desplazamientos que implicaría. Además de celebrar los buenos resultados en ciertas comunas y regiones, se abordarán temas sensibles como las derrotas de Irací Hassler en la alcaldía de Santiago o de Emilia Ríos en Ñuñoa.
Previo al cónclave, el líder comunista Lautaro Carmona confirmó que se analizará el futuro político de Hassler. En sus palabras: "Como es la trayectoria común de todas las candidaturas que atraviesan esa experiencia, no solo a nivel del PC, surgen liderazgos sólidos que podrían convertirse en mejores representantes y vínculos con la comunidad en el futuro, pero anticipar en qué rol y responsabilidad se desempeñarán equivale a obviar un debate que será de conocimiento exclusivo del Comité Central".
"Los indicadores generales de correlación sugieren que, de cara a las próximas convocatorias electorales, hay un escenario abierto, especialmente pensando en las elecciones presidenciales y en la configuración del próximo Parlamento", añadió el dirigente desde La Moneda, donde participó en una reunión política ampliada previamente.
Por otro lado, según informó Cooperativa, hoy la Ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó cualquier intención de abandonar sus funciones, a pesar de los fuertes rumores surgidos recientemente sobre un posible cambio de gabinete. Frente a esta pregunta, la secretaria de Estado aclaró que "solo una persona en Chile puede responderla, que es el Presidente de la República. Todo lo demás es pura especulación".
Además, Tohá dejó claro que no tiene intenciones de dejar el Gobierno para prepararse de cara a una eventual candidatura el próximo año. En sus palabras: "Si tuviera planes de renunciar, ya lo habría hecho".
Los ministros y subsecretarios que deseen postularse a la presidencia no están obligados a dimitir con tanta anticipación en comparación con aquellos que aspiren a ser diputados o senadores.
En este sentido, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, señaló esta mañana que "el 15 de noviembre, si hay autoridades del Gobierno que los partidos consideran como posibles candidatos al Parlamento, deben ser anunciados antes de esa fecha para hacer los ajustes necesarios.
Esto es independiente de la evaluación que el Presidente o el Gobierno haga sobre su desempeño, ya que si siguen en el Gobierno es porque están cumpliendo con sus funciones".
En cuanto a posibles cambios en el gabinete, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, señala que estos no obedecen a resultados electorales, sino al nuevo periodo que se inicia. El enfoque para el último año de Gobierno se centrará en avanzar en lo legislativo y buscar acuerdos políticos.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.