
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
En la instancia los parlamentarios hicieron hincapié en la urgencia de potenciar programas enfocados en la fertilidad y expresaron su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país.
Chile26 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Un grupo de parlamentarios, liderado por la diputada Camila Flores y la senadora Paulina Núñez, acompañados por los senadores Francisco Chahuán, Sergio Gahona y Juan Luis Castro, junto al doctor Anibal Scarella, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, se presentó en el Ministerio de Salud. Su propósito era instar a la ministra Ximena Aguilera a promover políticas públicas en el ámbito de la fertilidad y acelerar las iniciativas legislativas en trámite en el Congreso.
Tras el encuentro, la diputada Flores subrayó la importancia de concienciar sobre las implicaciones de retrasar la maternidad a edades avanzadas y la necesidad de políticas educativas al respecto. Se refirió a la baja tasa de natalidad en el país y la creciente incidencia de infertilidad, destacando la urgencia de actuar para revertir esta tendencia.
Por su parte, la senadora Núñez agradeció a la ministra por su disposición a revisar los proyectos presentados y trabajar en pro de aumentar la tasa de natalidad, permitiendo a más familias cumplir su deseo de ser padres. Se comprometió a avanzar en la discusión de recursos necesarios, como la vitrificación de óvulos, en la Comisión de Salud del Senado.
Este llamado cobra relevancia dentro de las iniciativas realizadas previamente durante el Mes de la Fertilidad, donde la diputada y la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva abogaron por ampliar la cobertura de tratamientos de fertilidad en el sistema de salud público.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.