Chile Por: The Times en Español15 de agosto de 2024

Usach y Gobierno de Santiago unen fuerzas por la inclusión LGBTIQ+

El Gobierno de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y la Usach lanzaron el "Programa Visibles" para promover los derechos humanos de las personas LGBTIQA+ a través de diversas actividades durante un año, con una alta inversión estatal y en colaboración con organizaciones de diversidades sexuales y de género.

Gobierno de Santiago

El "Programa Visibles" fue presentado ayer por el Gobierno de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y la Universidad de Santiago de Chile (Usach), marcando un hito en el país al impulsar los derechos humanos de la comunidad LGBTIQA+ a través de diversas actividades a implementarse en el transcurso de un año. 
  
 En una ceremonia celebrada en el Archivo Nacional, se anunció el lanzamiento del "Programa de Capacitación en Inclusión y Ejercicio de Derechos de las personas LGBTIQA+", con la presencia del gobernador Claudio Orrego y los consejeros regionales Nadia Ávalos, Leonardo Jofré, Noemí Martínez, Karina Ramos, Valeria Ortega, Danae Prado, además de los funcionarios Pamela Hernández y Esteban Miranda. Por su parte, la Usach estuvo representada por Yenniffer Ávalos Carrasco, Directora de Género, Diversidad y Equidad de la institución. 
  
 El financiamiento de $432.383.000 para este proyecto, liderado por la USACH, proviene del Gobierno de Santiago y tiene como finalidad fomentar la participación social y política, difundir el respeto a los derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de las personas LGBTIQ+. También busca incrementar la empleabilidad de personas transgénero. 
  
 Las acciones contempladas incluyen capacitaciones a entidades públicas y privadas, campañas anti-discriminación en medios y redes sociales, la creación de una guía para emprendedores LGBTIQ+ y la prestación de servicios legales, psicológicos y de apoyo mutuo. 
  
 Este importante esfuerzo conjunto, fruto de más de un año de colaboración con diversas organizaciones de diversidad sexual y de género, así como la Red Diversa de Municipalidades liderada por Camila Herrera, representa la mayor asignación de recursos por parte de una institución estatal en Chile en pro de los derechos humanos LGBTIQ+. 
  
 El Movilh elogió esta iniciativa destacando su papel en la lucha contra la discriminación, especialmente valorando la inclusión de las voces de las organizaciones LGBTIQ+ en su desarrollo, y el significativo presupuesto asignado por el Gobierno de Santiago, sin precedentes en la historia estatal de Chile para este propósito.

Primeras Olimpiadas Deportivas para Liceos Bicentenario de Excelencia por Fundación Piñera Morel

Te puede interesar

Rodolfo Carter advierte: sin primarias, Chile Vamos y Matthei enfrentan un “desastre” inminente

En una entrevista exclusiva con Tele13 Radio, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, lanza una dura advertencia a Chile Vamos: la falta de primarias podría hundir las aspiraciones presidenciales de Evelyn Matthei y fracturar a la oposición. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este “autogol” amenaza el futuro del bloque.

Winter vs. Kaiser: el diputado lanza su apuesta por la segunda vuelta en CNN Chile Radio

El diputado y abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, lanzó una bomba política en CNN Chile Radio al pronosticar que la segunda vuelta presidencial de 2025 lo enfrentará al ultraderechista Johannes Kaiser. Una declaración que agita las aguas de una carrera electoral aún incierta y pone el foco en dos figuras que polarizan el escenario chileno.

Una apuesta por la colaboración: Boric rechaza el aislacionismo ante la guerra arancelaria

En un mundo marcado por la incertidumbre y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente chileno Gabriel Boric defiende la apertura y la colaboración como motores de desarrollo, frente al aislacionismo impulsado por las políticas de Donald Trump. Sus palabras, pronunciadas en la cena CESCO Week, resuenan como un mensaje claro desde Santiago.

Escándalo en Quilicura: “Tías del aseo” reemplazan a profesores en escuela Rayito de Luz mientras niños se quedan sin aprender

En Quilicura, los apoderados de la escuela Rayito de Luz alzan la voz por la falta de docentes, que ha dejado a estudiantes de 4to y 5to básico sin educación formal. Con solo cinco profesores para más de 500 alumnos, el establecimiento enfrenta una grave crisis que vulnera el derecho a la educación.

Asesores de parlamentarios desaforados siguen cobrando sueldo pese a inactividad legislativa

Una investigación destapa que los equipos de apoyo de los diputados desaforados María Luisa Cordero, Mauricio Ojeda y Francisco Pulgar continúan recibiendo millonarias asignaciones parlamentarias, a pesar de que los legisladores no ejercen funciones. El caso reaviva el debate sobre la falta de control en el uso de fondos públicos.

Caso Guardia Vieja: Testimonio de asesor jurídico enreda a La Moneda por fallida compra de casa de Allende

José Cortés, asesor jurídico del Servicio de Patrimonio Cultural, afirmó que advirtió sobre inhabilidades en la compra de la casa de Salvador Allende, involucrando a asesores de Presidencia. Su declaración, sumada a otras, intensifica las dudas sobre lo que sabía el Presidente Boric al firmar el decreto que dio curso a la operación.

Franco Parisi: “El oficialismo le ha hecho extremadamente mal a Chile”

El líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, arremetió contra el gobierno y se mostró abierto a dialogar con la oposición para cambiar el rumbo del país de cara a las elecciones de noviembre. Criticó la izquierda y defendió la reestructuración de su colectividad.

Valparaíso: Carabineros recuperó auto robado brasileño con patentes falsas y detuvo a conductor en fuga

En un operativo en Avenida Francia, Carabineros de Valparaíso recuperó un vehículo brasileño robado que circulaba con placas chilenas falsificadas. El conductor intentó huir, pero fue detenido tras un seguimiento policial. El caso revela la persistencia del crimen organizado en la región.

Senador Fidel Espinoza se disculpa con Sergio Campos tras error en canal 24 horas: “caí en información falsa”

El Senador Fidel Espinoza emitió una disculpa pública tras declarar erróneamente en el Canal 24 Horas que el periodista Sergio Campos había fallecido.

Niña de ocho años vendida para trabajar como sirvienta en Chile

Una menor boliviana de ocho años fue rescatada tras ser vendida por su familia para desempeñarse como sirvienta en un campamento en Chile, donde sufría maltratos y condiciones inhumanas, según reveló un reportaje reciente.

Teleférico Bicentenario: llega la primera cabina a Santiago

La capital chilena recibe la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un hito en el proyecto que promete conectar Providencia y Huechuraba en solo 13 minutos, ofreciendo una alternativa sustentable y una vista privilegiada del Parque Metropolitano.

Senador Juan Castro se defiende tras reportaje sobre contratos con el estado

“Yo soy empresario por naturaleza”, afirmó el senador Juan Castro (PSC) al responder a un reportaje de The Clinic que lo vincula a millonarios contratos con el Estado a través de sociedades familiares. El caso surge tras la destitución de la senadora Isabel Allende por una operación similar.