Opinión Por: The Times en Español21 de julio de 2024

Recomendaciones del Dr. René Alegría para cuidar la salud de los perros y su impacto en el bienestar general

El Dr. René Alegría del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián ofrece recomendaciones integrales para cuidar la salud de los perros, destacando la importancia de un enfoque preventivo, el seguimiento regular con exámenes personalizados, la recolección adecuada de heces, autoexámenes mamarios en hembras, y la importancia de mantener un registro detallado de la vida de la mascota para detectar patrones anormales tempranamente y facilitar la planificación de exámenes médicos.

El cuidado de la salud de los perros es fundamental para garantizar su bienestar a lo largo de su vida. René Alegría, veterinario del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián, comparte valiosas recomendaciones que nos ayudarán a cuidar adecuadamente a nuestras mascotas y a prepararnos de manera efectiva para las consultas médicas. 
  
 Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el concepto de "Una Salud" destaca la interdependencia entre la salud animal, humana y ambiental. Esto significa que cualquier afectación a la salud de un perro puede tener repercusiones en las personas, el entorno y viceversa. 
  
 Bajo esta premisa, el Dr. René Alegría insiste en la importancia de asumir la responsabilidad de llevar a nuestros perros al veterinario, conocer las medidas preventivas necesarias y ser conscientes del impacto que nuestras decisiones tienen en otros seres. Esta conciencia promueve una colaboración más efectiva en pro del cuidado de todos. 
  
 Al momento de llevar a nuestra mascota a revisión, es crucial considerar más que simplemente vacunarla una vez al año. En la actualidad, se plantea un enfoque innovador en cuanto a la vacunación, basado en la evaluación regular de anticuerpos para personalizar el calendario de vacunación de cada perro de manera más precisa. 
  
 Lo mismo aplica para los antiparasitarios, que, según el nuevo paradigma de "Una Salud", deben ser administrados de forma adecuada y supervisada para evitar la resistencia a los medicamentos y la contaminación ambiental. Realizar pruebas de detección temprana de parásitos específicos es fundamental para un tratamiento efectivo. 
  
 Además, se recomienda seguir pautas específicas en la atención de nuestros perros, adaptadas a su estilo de vida y factores de riesgo individuales. Ir a control con el veterinario regularmente, recoger las heces de forma adecuada, realizar autoexámenes preventivos en casa y llevar un registro detallado de la vida de nuestra mascota son acciones clave para mantener su salud en óptimas condiciones y prevenir enfermedades.

Decisiones económicas y políticas claves en la agenda mundial esta semana

Te puede interesar

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.

Una invitación a seguir transitando hacia la equidad de género

En este mes de la mujer quiero reflexionar sobre el impulso femenino que han tenido ciertas industrias, sobre todo aquellas que se desarrollan en ambientes masculinizados: uno en el que necesitamos avanzar en diferentes acciones para seguir ganando espacios.

La contralora Dorothy Pérez tiene toda la razón por Patricio Herman

En la edición del viernes 28 de marzo del año en curso, el diario El Mercurio de Valparaíso publicó la interesante nota titulada "Contralora advierte a alcaldes que tengan ojo con las DOM", ello con motivo del panel "Transparencia y Probidad", realizado el día anterior en Viña del Mar, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM)

La realidad demográfica de Chile: Envejecimiento y sus implicaciones socioeconómicas por Víctor Arce

Chile se enfrenta a un proceso de envejecimiento acelerado debido a factores demográficos y sociales, como la disminución en la tasa de natalidad y el aumento en la esperanza de vida, lo que ha llevado a un desequilibrio generacional con más adultos mayores que jóvenes, planteando desafíos en términos de pensiones, sistemas de salud y la carga sobre la población activa, siendo necesario implementar políticas públicas integrales para abordar esta nueva realidad demográfica.

206 precandidatos candidatos a la Presidencia de Chile: ¿Vocación política o interés financiero?

El panorama político en Chile se presenta desafiante tanto para candidatos independientes como para partidos establecidos, quienes deben sortear obstáculos para obtener los patrocinios requeridos

Comentario a la columna de Daniel Matamala: “¿En qué cree el Frente Amplio?”

Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.

Dignidad laboral en jaque: cuando el aprendizaje no es suficiente

La justificación televisada de un influencer en favor del trabajo sin sueldo reavivó el debate sobre la precariedad laboral en Chile, enfrentándose al ideal del trabajo decente que exige dignidad y no solo promesas.

Cambios de lealtad en la política: el verdadero rostro de amigos y seguidores del Presidente Boric en tiempos electorales

El Presidente Boric, en el último año de su presidencia, se encuentra enfrentando la soledad conforme sus antiguos aliados y seguidores abandonan el barco como ratas

Trump vs. Aranceles: La batalla comercial que está sacudiendo al mundo

Los aranceles son impuestos o gravámenes aplicados por los gobiernos a las importaciones y exportaciones de mercancías con el fin de proteger la industria local, generar ingresos gubernamentales o influir en las relaciones comerciales, con ejemplos actuales como los aranceles implementados por Trump en 2025 y sus repercusiones económicas.

Presidente Boric defiende unidad con Cariola y Hassler luego de filtración de chats críticos

Tras la filtración de chats críticos hacia él por parte de Karol Cariola e Irací Hassler, el Presidente Gabriel Boric enfatizó que no permitirá que eso lo distancie de sus compañeras de ruta

¿Poseemos la habilidad de leer noticias y comprender su contenido de manera precisa?

Sorprendentemente, muchos ciudadanos carecen de la capacidad de interpretar inteligentemente un medio de comunicación escrito. Un ciudadano informado debe distinguir entre textos informativos e interpretativos, comprender la postura de un diario sobre un tema determinado, discernir la ideología del medio en cuestión y entender el funcionamiento interno de una redacción.

Abuso del sistema penal: Cordero critica uso político en investigaciones a Boric en el Caso de fallida compra de casa de Salvador Allende

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, denunció que hay un grupo de personas que utilizan el sistema penal con propósitos políticos al presentar querellas indiscriminadas, advirtiendo que esto podría comprometer gravemente el sistema político en su totalidad.