Chile Por: The Times en Español18 de julio de 2024

Ministra del Interior se pronuncia sobre participación militar en seguridad ciudadana

En cambio, la ministra enfatizó que se está considerando la posibilidad de implementar un despliegue de las Fuerzas Armadas de manera complementaria para fortalecer las labores de seguridad en la Región Metropolitana, a través de diversas formas de colaboración que están siendo evaluadas detenidamente.

FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete ProSeguridad liderada esta mañana por el Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que se descartaban las propuestas de declarar Estado de Sitio en la Región Metropolitana, aunque se mantenía abierta la posibilidad de que personal militar colaborara en la protección de los ciudadanos. 
  
 Según la secretaria de Estado, se están manteniendo conversaciones con diversos grupos y bancadas sobre este tema, programando reuniones con representantes de comisiones de seguridad y convocando a encuentros con partidos de oposición en los próximos días. Se están evaluando diferentes formas de involucrar a las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad, considerando propuestas y alternativas. 
  
 En cuanto a la propuesta de declarar Estado de Sitio en la Región Metropolitana, se enfatizó que no se considera una medida útil en este momento, ya que no se percibe como una herramienta efectiva. Aunque se deja en claro que la participación de militares no se descarta, el Estado de Sitio no se contempla como una opción viable actualmente.

Presidente Boric suspende asistencia a los Juegos Olímpicos: Prioriza seguridad ciudadana

Te puede interesar

Cecilia Pérez arremete contra RN por bloquear primarias y desafía a Matthei: "No hay herederos de Piñera"

La exministra Cecilia Pérez lanzó duras críticas a Renovación Nacional (RN) por su rechazo a las primarias en Chile Vamos, distanciándose de Evelyn Matthei y cuestionando el rumbo del partido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este portazo a Rodolfo Carter podría fracturar aún más a la oposición.

Marcel advierte sobre el impacto de la guerra comercial de Trump en Chile: "Debemos estar preparados"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, alertó sobre la incertidumbre económica que persiste debido a la guerra comercial impulsada por Donald Trump. En un análisis exclusivo de The Times en Español, desde Santiago, se destaca la necesidad de que Chile se prepare ante un escenario volátil, mientras se confirma una reunión clave con autoridades de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Rodolfo Carter advierte: sin primarias, Chile Vamos y Matthei enfrentan un “desastre” inminente

En una entrevista exclusiva con Tele13 Radio, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, lanza una dura advertencia a Chile Vamos: la falta de primarias podría hundir las aspiraciones presidenciales de Evelyn Matthei y fracturar a la oposición. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este “autogol” amenaza el futuro del bloque.

Winter vs. Kaiser: el diputado lanza su apuesta por la segunda vuelta en CNN Chile Radio

El diputado y abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, lanzó una bomba política en CNN Chile Radio al pronosticar que la segunda vuelta presidencial de 2025 lo enfrentará al ultraderechista Johannes Kaiser. Una declaración que agita las aguas de una carrera electoral aún incierta y pone el foco en dos figuras que polarizan el escenario chileno.

Una apuesta por la colaboración: Boric rechaza el aislacionismo ante la guerra arancelaria

En un mundo marcado por la incertidumbre y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente chileno Gabriel Boric defiende la apertura y la colaboración como motores de desarrollo, frente al aislacionismo impulsado por las políticas de Donald Trump. Sus palabras, pronunciadas en la cena CESCO Week, resuenan como un mensaje claro desde Santiago.

Escándalo en Quilicura: “Tías del aseo” reemplazan a profesores en escuela Rayito de Luz mientras niños se quedan sin aprender

En Quilicura, los apoderados de la escuela Rayito de Luz alzan la voz por la falta de docentes, que ha dejado a estudiantes de 4to y 5to básico sin educación formal. Con solo cinco profesores para más de 500 alumnos, el establecimiento enfrenta una grave crisis que vulnera el derecho a la educación.

Asesores de parlamentarios desaforados siguen cobrando sueldo pese a inactividad legislativa

Una investigación destapa que los equipos de apoyo de los diputados desaforados María Luisa Cordero, Mauricio Ojeda y Francisco Pulgar continúan recibiendo millonarias asignaciones parlamentarias, a pesar de que los legisladores no ejercen funciones. El caso reaviva el debate sobre la falta de control en el uso de fondos públicos.

Caso Guardia Vieja: Testimonio de asesor jurídico enreda a La Moneda por fallida compra de casa de Allende

José Cortés, asesor jurídico del Servicio de Patrimonio Cultural, afirmó que advirtió sobre inhabilidades en la compra de la casa de Salvador Allende, involucrando a asesores de Presidencia. Su declaración, sumada a otras, intensifica las dudas sobre lo que sabía el Presidente Boric al firmar el decreto que dio curso a la operación.

Franco Parisi: “El oficialismo le ha hecho extremadamente mal a Chile”

El líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, arremetió contra el gobierno y se mostró abierto a dialogar con la oposición para cambiar el rumbo del país de cara a las elecciones de noviembre. Criticó la izquierda y defendió la reestructuración de su colectividad.

Valparaíso: Carabineros recuperó auto robado brasileño con patentes falsas y detuvo a conductor en fuga

En un operativo en Avenida Francia, Carabineros de Valparaíso recuperó un vehículo brasileño robado que circulaba con placas chilenas falsificadas. El conductor intentó huir, pero fue detenido tras un seguimiento policial. El caso revela la persistencia del crimen organizado en la región.

Senador Fidel Espinoza se disculpa con Sergio Campos tras error en canal 24 horas: “caí en información falsa”

El Senador Fidel Espinoza emitió una disculpa pública tras declarar erróneamente en el Canal 24 Horas que el periodista Sergio Campos había fallecido.

Niña de ocho años vendida para trabajar como sirvienta en Chile

Una menor boliviana de ocho años fue rescatada tras ser vendida por su familia para desempeñarse como sirvienta en un campamento en Chile, donde sufría maltratos y condiciones inhumanas, según reveló un reportaje reciente.