Latam Por: The Times en Español16 de noviembre de 2024

Presidente Boric destaca diversidad y potencial de América Latina en la APEC 2024

Prensa presidencia

El presidente Gabriel Boric se encuentra en Lima, capital de Perú, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, bajo el lema "Emprender, Empoderar, Incluir y Crecer". Durante la jornada de clausura, tenía programado intervenir a las 9:00 (hora de Perú, 11:00 en Chile), tras haber hablado previamente en el plenario el viernes. 
  
 En su discurso, Boric enfatizó la importancia de fortalecer las pequeñas y medianas empresas, así como de valorar el multilateralismo para brindar soluciones efectivas y duraderas que garanticen la seguridad de las personas y sus familias. Agradeció la oportunidad de participar en el Foro, destacando el potencial de América Latina en cuanto a recursos naturales, riqueza social y cultural para los mercados emergentes. 
  
 El presidente también destacó los esfuerzos de Chile en promover la inclusión digital, considerándola crucial para integrar a las comunidades más desfavorecidas en la economía global. Tras su participación en la APEC, mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a las 13:00 (hora de Perú, 15:00 en Chile). 
  
 Posteriormente, Boric partirá hacia Río de Janeiro, Brasil, donde asistirá a la cumbre del G20 como país invitado por el presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva. Su llegada a la Base Aérea de Galeao está prevista para las 21:00 horas.

Gabriel Boric resalta la relevancia de la APEC para fortalecer las economías emergentes

Te puede interesar

Milei asegura que Argentina se beneficia con el arancel del 10% impuesto por Trump: ¿Triunfo diplomático o espejismo económico?

En medio de la polémica por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, Milei destaca que Argentina ha evitado aranceles más altos gracias a su alineación con Trump. Mientras tanto, el impacto en sectores clave como alimentos, acero y textiles genera debate sobre los verdaderos beneficios para el país.

El Senado Argentino Rechaza a los Candidatos de Milei para la Corte Suprema y Frena su Reforma Radical

Duro golpe a Milei: el Senado frustra su plan de controlar la Corte Suprema, desafiando su estrategia de reformas por decreto y exponiendo la fragilidad de su poder legislativo.

Protestas en Lima: Exigencias contra el crimen organizado en Perú

Centenares de personas participaron en dos protestas en Lima, Perú, contra el gobierno de Dina Boluarte por el aumento del crimen organizado, exigiendo medidas más efectivas ante la extorsión y los asesinatos a sueldo que azotan el país, a pesar de las acciones impopulares tomadas por la mandataria incluyendo el despliegue militar.

Farsa en La Haya: Venezuela rechaza acusaciones de Chile por crimen de Ojeda

El Gobierno de Maduro acusa a Chile de "odio" hacia Venezuela y tacha de "farsa" la causa presentada ante la CPI en relación al crimen de Ojeda, rechazando la entrega de antecedentes por parte de autoridades chilenas y calificando la acción como un intento de montar un espectáculo político basado en mentiras y falsedades según un comunicado oficial.

Bolsonaro enfrentará juicio por cargos de golpe de Estado

El tribunal también decidió que siete funcionarios del gobierno de Bolsonaro comparecerán ante el tribunal junto con él,

Venezuela denuncia estrategia para desacreditar a la migración venezolana no son miembros del 'Tren de Aragua'.

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, niega que las 240 personas detenidas en El Salvador tengan vínculos con la organización delictiva 'Tren de Aragua' como argumentó Estados Unidos, afirmando que la deportación de venezolanos es parte de una estrategia para desacreditar la migración.

Violencia criminal en Perú: Fuerzas Armadas desplegadas en Lima Metropolitana

El gobierno de Perú declara estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao debido a la violencia extorsiva, desplegará a las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional después del asesinato del cantante de cumbia Paul Flores.

Cuba afronta inestabilidad eléctrica: cuarto corte general en menos de un año

La falta de electricidad ha generado un caos en la vida cotidiana de los cubanos, quienes se ven obligados a adaptarse a la penumbra y a las dificultades que implica la falta de energía eléctrica en un país ya sumido en una profunda crisis económica.

Javier Milei incrementa en millones el presupuesto para el Ministerio de inteligencia

El presidente de Argentina, Javier Milei, incrementó el presupuesto para la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en más de 7.300 millones de pesos a través de un decreto de necesidad y urgencia, destinando el 22% de las partidas a gastos reservados, en un contexto de represión en el Congreso y crisis nacional.

Fotógrafo argentino lucha por su vida: el caso de ❝Pablo Grillo❞ herido tras enfrentamiento con las fuerzas represoras de Javier Milei

El fotógrafo argentino Pablo Grillo, de 35 años, lucha por su vida tras ser gravemente herido durante una manifestación frente al Congreso, sufriendo una fractura en el cráneo, pérdida de masa encefálica y siendo internado de urgencia en el Hospital Ramos Mejía, situación que ha generado controversia y reclamos de renuncia contra Patricia Bullrich.

Fotógrafo Pablo Grillo en Estado Crítico por Represión en Argentina

Durante una protesta de jubilados en Argentina, el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido por un disparo de la policía, sufriendo una fractura en el cráneo.

Cacerolazos en Argentina: Piden la renuncia de Milei tras represión en marcha frente al Congreso

Cacerolazos en Argentina exigen la renuncia del Gobierno de Javier Milei tras la represión de una marcha de jubilados, con heridos graves y detenidos, extendiéndose por varias ciudades del país en protesta por la actuación policial durante una sesión en Diputados.