
Chile destaca en la lucha contra el virus sincicial con el uso de Nirsevimab, logrando cero muertes en lactantes en dos años.
Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
´
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente Gabriel Boric ofreció una extensa rueda de prensa en la cual abordó diversas preguntas relacionadas con la pesquisa en torno a Manuel Monsalve. En medio de la conferencia, la jefa de prensa lo interrumpió.
Durante la rueda de prensa en Lampa, el Presidente de la República, Gabriel Boric, calificó como sumamente serios los hechos revelados acerca de la acusación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, detallando cómo el gobierno tomó conocimiento del caso.
Confirmó la versión de la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a que supieron de la denuncia contra Monsalve el martes por la tarde, aunque sin conocer inicialmente todos los detalles expuestos posteriormente.
En un lapso de aproximadamente 50 minutos, Boric respondió exclusivamente a las preguntas de los medios en relación con la denuncia contra Manuel Monsalve, aunque se presentaron dos momentos de tensión.
Uno de estos momentos tensos fue protagonizado por el Presidente Boric y su jefa de prensa, Nicole Vergara. En un instante, durante sus declaraciones, recibió indicaciones para concluir su intervención. Interrumpió su discurso para dialogar con Vergara y expresarle que era necesario continuar respondiendo a los medios.
Poco después, la situación se repitió y el mandatario decidió abandonar el estrado donde se hallaba emitiendo sus declaraciones para dialogar directamente con su jefa de prensa, como muestra la evidencia visual.
Enfatizando en la transparencia de su Gobierno frente a los acontecimientos, el Presidente Boric destacó que su administración está comprometida a brindar todos los detalles de su conocimiento, asegurando que no ha existido ni existirá intención de encubrir, ocultar o entorpecer algo tan grave como este caso.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Jeannette Jara expresa su descontento por la absolución en el caso SQM, resaltando la creciente desconfianza ciudadana hacia la política.

El Presidente Boric critica a diputados por sus ausencias y llama a avanzar en proyectos fundamentales como Sala Cuna para Chile y la reforma al CAE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.

Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.

Celebración de un hito legal y social que transforma vidas en Chile

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.