
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Victor Manuel Arce Garcia
Con el objetivo de reflexionar sobre la labor docente, discutir iniciativas innovadoras en educación y reconocer el papel fundamental que desempeñan los profesores, Magdalena Piñera, presidenta de Fundación Futuro, encabezó un desayuno de celebración con 20 destacados docentes y directivos de diversas áreas y comunas del país.
La jornada, celebrada en la sede de la Fundación, se convirtió en una valiosa oportunidad para ante los desafíos actuales en este ámbito.
Durante la reunión, se destacó la importancia de los docentes en la construcción de una sociedad más equitativa y preparada para enfrentar los retos del siglo XXI. Junto con un especial invitado, Raúl Figueroa, ex ministro de educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (UNAB), la mayoría de los participantes, provenientes de Liceos Bicentenario, compartieron sus experiencias y dialogaron sobre los cambios en la educación en los últimos años, el bienestar emocional y académico de las comunidades escolares, y el papel esencial de los docentes en la transformación educativa.
"En este mes tan significativo para la educación, la realización de estos espacios cobra aún más valor, ya que nos permiten compartir, celebrar y, sobre todo, escuchar a los docentes de Chile. A lo largo de más de tres décadas, Fundación Futuro se mantiene firme en su compromiso de apoyar y valorar a los profesores y profesoras, brindándoles apoyo y acompañamiento en diversos ámbitos, como la educación en el patrimonio, el autocuidado y bienestar emocional, la convivencia escolar, entre otros”, expresó Magdalena Piñera.
Los asistentes valoraron y disfrutaron la invitación, destacando la importancia de este tipo de reconocimientos para su desarrollo profesional y personal. Fundación Futuro, que en 2024 celebra 31 años de trayectoria en educación, protección del patrimonio y apoyo a la labor docente, continúa durante todo este mes conmemorando y celebrando a los docentes de Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.