
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Victor Manuel Arce Garcia
La Candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme, actual concejala de la comuna, cuenta con el respaldo pleno de los candidatos a concejales del PS y de los partidos de la centro izquierda.
La concejala de San Ramón Roxana Riquelme, reelecta por 3 periodos consecutivos, todos con la primera mayoría en votación, hoy se perfila como la candidata a Alcaldesa triunfadora de San Ramón en los próximos comicios municipales del 26 y 27 de octubre. Estos resultados que se fundamentan en encuestas realizadas en la comuna y del trabajo incansable que ha realizado junto a los candidatos a concejales del PS que la respaldan, así como de la mayoría de los concejales del pacto de centro izquierda.
La candidata a Alcaldesa de San Ramón, Roxana Riquelme nos comenta que, su trabajo como Alcaldesa estará enfocado fuertemente en la seguridad pública, hoy la comuna adolece de tecnologías que permitan al vecino y vecina, estar más seguros, por ende ampliaré el número de cámaras de televigilancia a 200, instaladas estratégicamente según Carabineros de Chile, a su vez crearé centros comunitarios de seguridad pública en todas los barrios que funcionen las 24 horas, con patrulleros municipales y vehículos de seguridad que patrullarán de manera permanente, de tal manera que siempre esté disponibles para auxiliar al vecino. También crearé una defensoría ciudadana con abogados que se harán parte de la defensa de los vecinos víctimas de delitos. Por otro lado, la Candidata a Alcaldesa Roxana Riquelme, buscará recuperar los espacios públicos que hoy se encuentran en abandono, creará nuevos parques y plazas en los terrenos baldíos con espacios deportivos gratuitos para la comunidad.
A juicio de los vecinos de San Ramón, la comuna necesita un trabajo que esté enfocado en la comunidad y para ello se necesita experiencia y trabajo en el territorio, cuyas cualidades las encarna la candidata a Alcaldesa Roxana Riquelme, quién ha servido como concejala durante 12 años y su cercanía con las personas la hacen el mejor perfil para la comuna.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.