
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
La apuesta socialista en la comuna de Lo Barnechea, privilegió juventud y profesionalismo que encarna la estudiante de Derecho Marythé Bravo, quien es vecina de la comuna y activa dirigenta social en pro de la mejora continua de la comuna.
El partido socialista de Chile inscribió 31 candidaturas jóvenes a concejales a lo largo de todo Chile, quienes se perfilan como nuevos liderazgos dentro del PS y asumen la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
Dentro de los candidatos a concejales y concejalas, se encuentra Marythé Bravo Bermúdez, quien es estudiante de tercer año de derecho, candidata a concejala por Lo Barnechea y destaca por ser la más joven de Chile con sus 21 años de edad. Su juventud le ha permitido recorrer incansablemente, las calles de Lo Barnechea, conociendo sus necesidades y aspectos que se deben fortalecer.
Dentro de las propuestas que la candidata a Concejala por Lo Barnechea Marythé Bravo destacan es la necesidad de fortalecer la seguridad pública comunal, donde compromete trabajar desde el concejo municipal para generar un proyecto que fortalezca la sala de televigilancia, con más de 100 cámaras nuevas, instaladas estratégicamente según Carabineros de Chile, para prevenir el delito en tiempo real.
También Marythé Bravo, nos comenta que trabajar por los espacios públicos es de suma importancia tanto para la seguridad pública, como para la calidad de vida. Por ende, argumenta que propondrá arborizar y empastar las plazas y parques de la comuna y diseñar espacios públicos verdes en terrenos baldíos. Todo ello que vaya de la mano con fortalecer el plan de iluminación, con luminarias led tanto peatonales como de calles, para que no existan espacios oscuros en la comuna.
La candidata a concejala de Lo Barnechea, Marythé Bravo, nos comenta que, desde siempre me interesó el trabajo social por las personas, por ende mi compromiso social con los vecinos y vecinas de Lo Barnechea, está enfocado en mejorar su vida y hacer de Lo Barnechea una comuna más segura y mejor para vivir.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Ciudadanos claman por justicia económica; la polémica se centra en las pensiones vitalicias.
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.