
Con una Picardia, sarcasmo y educación, Jeannette Jara deja en silencio y azulfurado a Tomás Mossciatti
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
´
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
Chile09 de octubre de 2025La mañana de hoy, en un ambiente de solemnidad y respeto, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Carabineros una significativa ceremonia que marcó un hito en la historia reciente de la institución. En este evento, se celebró el ascenso de nueve coroneles al rango de general, al tiempo que se despidieron a otros nueve generales que, tras más de tres décadas de servicio, se acogen a retiro. Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, y el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya Zapata, la ceremonia subrayó la importancia del servicio a la comunidad y la necesidad de renovación dentro de la fuerza policial.
Los nueve generales que se retiran han dedicado, en su mayoría, más de 30 años a la institución. A lo largo de su carrera, han portado el uniforme con "honor y dignidad", simbolizando los valores de carabineros: integridad, lealtad y compromiso con la seguridad pública. Esto no solo es un paso para ellos, sino también un legado que dejarán en la próxima generación de carabineros, quienes deberán enfrentar los desafíos actuales de la seguridad pública con valentía y responsabilidad.
En declaraciones durante la ceremonia, el General Araya manifestó que estos momentos invocan una "alegría profunda" por los ascensos, pero también una "nostalgia" por quienes culminan su trayectoria. Estas emotivas palabras resonaron en el auditorio, recordando que el servicio en Carabineros no solo implica el cumplimiento del deber, sino también el sacrificio y el compromiso con la comunidad.
Los nuevos generales, provenientes de un grupo selecto de coroneles, tomarán el mando en un momento crucial para la seguridad del país. Ahora, con su nuevo rango, tienen la responsabilidad de liderar y guiar a las fuerzas de carabineros en un contexto donde la delincuencia y el crimen organizado están en aumento. El General Araya, en su discurso, enfatizó que "liderar con el ejemplo" es fundamental para establecer una fuerza policial eficiente y respetada.
Los nuevos generales son percibidos no solo como líderes, sino como agentes de cambio. El General Araya instó a estos oficiales a enfrentar "el camino desafiante que representa la seguridad pública actual", asegurando que su papel será vital para mantener la cohesión y la eficacia dentro de la institución.
El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, tomó la palabra para rendir homenaje a los generales jubilados. En su discurso, expresó su agradecimiento por "la colaboración incondicional" y la "lealtad siempre demostrada". Estos ingredientes, señala, son esenciales en la formación de una institución sólida y comprometida con el bienestar de la sociedad.
El ministro Cordero también destacó que la doctrina institucional de Carabineros de Chile es un pilar fundamental que no solo asegura el buen funcionamiento de la institución, sino que también genera confianza y apoyo en la ciudadanía. Esta conexión con la sociedad es vital en un contexto donde la seguridad es un tema prioritario para las familias chilenas.
El ascenso de estos nuevos generales no solo representa un cambio de estatus, sino que implica una responsabilidad mucho mayor. "La historia de Carabineros se construye día a día", afirmó el General Araya, enfatizando que cada uno de estos oficiales deberá ser un modelo a seguir para sus subordinados.
El general subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la gestión institucional y adoptando enfoques innovadores como el plan maestro de policiamiento estratégico inteligente, que busca optimizar recursos y mejorar la efectividad de las operaciones policiales.
Se destacó también la importancia de la cooperación interinstitucional, mencionando ejemplos de logros recientes como la detención de criminales, los decomisos históricos de drogas y la desarticulación de bandas delictivas, que son el resultado del trabajo en conjunto no solo de carabineros, sino también de organismos como la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.
El General Araya cerró su discurso agradeciendo a las familias de los oficiales, reconociendo el "sacrificio, la comprensión y el apoyo constante" que han brindado. Este reconocimiento es fundamental, pues el compromiso de servicios en Carabineros impacta no solo a los oficiales, sino también a sus seres queridos.
La ceremonia de ascenso y retiro de oficiales generales de carabineros no solo es un evento protocolar, sino una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la labor policial en la sociedad chilena. Los nuevos generales están llamados a enfrentar retos significativos y a continuar el legado de aquellos que se retiran, asegurando así la seguridad y bienestar de todos los chilenos.
¿Qué implica el ascenso a general en Carabineros?
El ascenso a general significa asumir una mayor responsabilidad en liderazgo y toma de decisiones en la institución, crucial para la seguridad pública.
¿Por qué es importante la ceremonia de retiro?
La ceremonia de retiro reconoce y celebra décadas de servicio y dedicación de oficiales que han portado el uniforme con honor.
¿Qué objetivos tiene el plan maestro de policiamiento?
El plan busca optimizar recursos, aumentar eficacia y promover una estrategia integradora para enfrentar los desafíos de seguridad.
¿Qué papel juegan las familias en el servicio de carabineros?
Las familias juegan un rol fundamental, ofreciendo apoyo emocional y comprensión, ya que el servicio impacta no solo al oficial, sino también a su entorno.
¿Cómo se logra la colaboración interinstitucional?
Mediante el trabajo conjunto entre diferentes organismos de seguridad, como la PDI y el Ministerio Público, se mejora la efectividad en la lucha contra el crimen.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
Coca-Cola Zero Azúcar se convierte en auspiciador oficial del Festival de Viña del Mar, prometiendo momentos únicos en su versión número 65.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
El alza del cobre podría aportar US$3.000 M al nuevo gobierno chileno, pero la regla fiscal limitará su uso, planteando desafíos de gestión.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
Para muchos jugadores chilenos, la verdadera satisfacción no está solo en ganar, sino en recibir el dinero de manera rápida y sin complicaciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
La controversia surge tras revelaciones de comunicaciones entre la diputada y el director de la casa de crédito.
José Antonio Kast afirma que el gobierno de Gabriel Boric es el más fracasado en migración, con cifras récord de ingreso irregular. ¿Quién realmente miente en esta polémica?
En un clima de tensión con Estados Unidos, Venezuela inicia ejercicios militares en La Guaira y Carabobo. Maduro señala un despliegue como respuesta a maniobras en el Caribe.
Tu Horóscopo para el Jueves 9 de Octubre de 2025: Reflexiones, Oportunidades y Conexiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en las redes sociales que "TODOS" los rehenes serían liberados pronto y que Israel trasladaría sus tropas a la "línea acordada".
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.