
El índice de aprobación de Macron cae al 14%, según una encuesta
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
´
La controversia surge tras revelaciones de comunicaciones entre la diputada y el director de la casa de crédito.
08 de octubre de 2025El reciente escándalo relacionado con la diputada Karol Cariola ha tomado forma esta semana, después de que un medio nacional, T13, hiciera públicos unos chats que la congresista mantuvo con Cristóbal Sepúlveda, director de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep). Esta situación ha llevado al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, a iniciar un sumario administrativo para investigar si se han producido irregularidades en la actuación de Sepúlveda.
Los chats revelados indican que Cariola pidió ayuda a Sepúlveda para recuperar una serie de joyas que a priori pertenecían a un sujeto no identificado, quien las había dejado en custodia en la institución. Según las conclusiones preliminares de la Fiscalía, la diputada llevó a cabo "gestiones con el Director de la casa de Crédito Prendario para un sujeto no identificado". Esto plantea una serie de interrogantes sobre el posible uso indebido de su posición como legisladora.
El uso de interacciones personales entre políticos y directores de entidades estatales ha sido un tema delicado en Chile, y este caso reaviva cuestionamientos sobre la transparencia y la ética en la función pública. "Es fundamental establecer el contexto de estas comunicaciones y determinar si las gestiones realizadas por Cariola pueden constituir algún tipo de irregularidad", sostiene Boccardo.
En sus declaraciones, el ministro Boccardo subrayó que "solamente conocemos el tenor de esas conversaciones" y que se ha decidido iniciar una investigación sumaria para "esclarecer los hechos". Es clave que esta indagatoria determine si realmente existió alguna vulneración a los procedimientos establecidos por la Dicrep, así como la responsabilidad que le podría caber a Cristóbal Sepúlveda en este caso.
Además, el titular del trabajo manifestó su disposición para colaborar con el Ministerio Público en caso de que se encuentren aristas penales en esta situación. "La investigación buscará esclarecer si existe responsabilidad administrativa en los hechos y, de ser necesario, apoyar al Ministerio Público en el ámbito penal", agregó.
Los diálogos entre Cariola y Sepúlveda, que incluyen mensajes de texto y posiblemente llamadas telefónicas, revelan una dinámica de cordialidad y colaboración. En uno de los mensajes, Sepúlveda envió fotos de las joyas en cuestión, mencionando que estas "ya iban a remate", una indicación que podría complicar la situación legal de los involucrados.
Este intercambio muestra una transparencia bastante notable en la comunicación y genera preguntas sobre la ética de las gestiones realizadas.
La revelación de estos chats no solo da pie a una posible investigación administrativa, sino que también pone en riesgo la imagen de Karol Cariola y, por ende, de su partido, el Partido Comunista de Chile. Las reacciones en redes sociales han sido diversas, con algunos defendiendo su actuación y otros criticando lo que consideran un exceso de influencia y conexiones.
Las instituciones de gobierno tienen la responsabilidad de actuar con transparencia y responsabilidad. En este contexto, es clave que el proceso administrativo sea llevado a cabo con rigor y objetividad para restablecer la confianza de la ciudadanía en sus representantes.
La Dicrep, encargada de regular la actividad del crédito prendario y la administración de bienes que han sido objeto de empeño, se encuentra bajo la lupa no solo en la figura de su director, sino también en los procesos que intervienen en la conversión de bienes en dinero. Este caso podría hacer que se reevalúen las políticas de operación dentro de la institución, así como su relación con el poder político.
El ámbito político chileno ha estado marcado por múltiples escándalos en el último tiempo, lo que genera un clima de desconfianza hacia las instituciones. Cada vez más, los ciudadanos exigen a sus representantes conductas éticas y transparentes; así lo han demostrado las acciones del gobierno, que ahora están impulsando una investigación a fondo.
El inicio de un sumario administrativo contra Cristóbal Sepúlveda podría ser un punto de inflexión en la manera en que la política y administración pública se relacionan en Chile. Si bien la situación es complicada, es fundamental que todas las partes involucradas se sometan a un proceso justo y transparente que permita determinar la verdad sobre este caso. El deber del Ministerio del Trabajo no es solo el de investigar, sino también el de restablecer la confianza que la ciudadanía ha perdido debido a situaciones similares en el pasado
¿Qué es la Dicrep?
La Dirección General del Crédito Prendario, conocida como Dicrep, es una entidad del gobierno chileno encargada de regular el crédito prendario y el manejo de bienes empeñados.
¿Cuál es el papel de Giorgio Boccardo en esta situación?
Giorgio Boccardo es el ministro del Trabajo de Chile, quien ha anunciado la apertura de un sumario administrativo para investigar las comunicaciones entre Karol Cariola y Cristóbal Sepúlveda.
¿Qué consecuencias puede tener este caso para Karol Cariola?
Las implicaciones pueden incluir sanciones administrativas, reputacionales y, si se determina un delito, consecuencias penales.
¿Qué se espera de la investigación sumaria?
Se espera que la investigación aclare los hechos, determine responsabilidades y garantice que se cumpla con la ley.
¿Por qué es importante la ética en la política?
La ética en la política es crucial para mantener la confianza pública, asegurar prácticas justas y transparentes y prevenir la corrupción en el gobierno.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
La resolución de este asunto es un rayo de esperanza en medio de años de conflicto y sufrimiento. La forma en que las partes involucradas manejen este delicado momento será crucial para el futuro en Gaza y más allá.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en las redes sociales que "TODOS" los rehenes serían liberados pronto y que Israel trasladaría sus tropas a la "línea acordada".
El presidente francés, emmanuel macron, confirmará su nuevo primer ministro tras la dimisión de sébastien lecornu en medio de crisis política.
El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, declara oficialmente el asalto al convoy presidencial un acto terrorista.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
Para muchos jugadores chilenos, la verdadera satisfacción no está solo en ganar, sino en recibir el dinero de manera rápida y sin complicaciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
La querida madre del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls, María Soledad Sécul Taboada, conocida como Lula, falleció a los 87 años, justo un día después de celebrar su cumpleaños. Su deceso fue confirmado por el abanderado en redes sociales, generando una ola de condolencias.
Jara plantea un salario vital y limita la UF, buscando diálogo social y aliviando cargas económicas en medio de la incertidumbre.
Camila Vallejo desmiente el aumento de 100 mil funcionarios pero en la realiza la cifra es menor en el gobierno central Kast promete auditoría externa y enfrenta críticas de la oposición.
El tipo de cambio se ajusta a la baja gracias a datos sobre inflación y materias primas
Gabriel Boric refuerza la seguridad en la frontera de Chile con la puesta en marcha de las etapas II y III del Sistema Integrado de Frontera, Sifron.