´

El dólar en Chile inicia en $967 ante caída del cobre

El tipo de cambio en Chile abre la semana con un valor de $967 por dólar, experimentando un ligero aumento de $1,2, lo que representa un 0,12% respecto al cierre anterior.

Chile06 de octubre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Dólar en Chile
Dólar en ChileThe Times en Español

Este movimiento en el mercado se debe principalmente a la presión externa derivada del comportamiento de los commodities y a un repunte global del dólar.

El cobre, uno de los principales productos de exportación de Chile, ha retrocedido 0,54% hasta alcanzar los US$5,05 por libra, después de disfrutar de un notable crecimiento en semanas recientes. Sin embargo, las proyecciones a largo plazo siguen siendo positivas. La reconocida firma Goldman Sachs ha elevado su perspectiva para el 2025, ajustando la estimación de 10.500 a 10.000 dólares por tonelada. Este cambio se debe a "interrupciones en la producción", como el cierre de la mina Grasberg en Indonesia, la posibilidad de un dólar más débil y potenciales recortes en las tasas de interés.

A partir de 2026, Goldman Sachs espera que el cobre se estabilice en un rango estructural más alto, entre 10.000 y 11.000 dólares, lo que sería un reflejo de la creciente demanda en sectores críticos como la electrificación y la energía renovable. Contrariamente, en la London Metal Exchange (LME), los futuros del cobre han caído 0,8% hasta US$10.671 la tonelada, aunque todavía marcan un avance acumulado superior al 7% en el transcurso del mes.

Comportamiento del dólar index

Por otro lado, el dólar index ha registrado un incremento del 0,68% hasta posicionarse en 97,9 puntos. Este repunte responde a la recuperación del dólar tras la inestabilidad política y la falta de un acuerdo presupuestario en EE.UU., lo que ha llevado al gobierno a un cierre parcial, interrumpiendo la publicación de indicadores económicos clave, como el tradicional reporte de empleo de septiembre.

Las expectativas del mercado apuntan a un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés durante la reunión programada para noviembre, con otro posible recorte en diciembre. Durante esta semana, se centran las miradas en las intervenciones de Stephen Miran y Jerome Powell, programadas para el miércoles y jueves, respectivamente.

Interacciones en el mercado local

La fortaleza del dólar en relación a las monedas emergentes, sumada a la disminución en el precio del cobre, han contribuido a la presión alcista sobre el tipo de cambio local. Se estima que el rango operativo del dólar en Chile para hoy podría oscilar entre $962 y $972, con una inclinación hacia la alza si el cobre no logra sostener sus recientes avances.

Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, menciona que "las fluctuaciones en el precio del cobre impactan significativamente el tipo de cambio en Chile, dado que el país es el mayor productor de este metal". Esto resalta la vulnerabilidad de la economía chilena a las variaciones en los precios de los commodities.

Contexto Económico Global

Es importante considerar el contexto global en el que se desarrolla esta dinámica. El mercado de commodities ha estado bajo la influencia de varios factores, incluyendo conflictos geopolíticos, políticas monetarias de los principales bancos centrales y la demanda industrial a nivel mundial. La frenesí en torno al cambio climático ha incrementado la demanda de metales como el cobre, utilizado en tecnologías de energía limpia.

Por otro lado, el enfoque agresivo en las políticas monetarias de EE.UU. busca combatir la inflación, un fenómeno que ha sido persistente en la economía global. Los movimientos de la Reserva Federal afectarán no solo al dólar, sino también a las proyecciones económicas de diversos países emergentes, incluyendo Chile.

Resumen y Proyecciones

De cara al futuro, se espera que el dólar continúe su trayectoria ascendente si se mantienen las condiciones actuales en el mercado de commodities y la fortaleza del dólar en el ámbito internacional. Las proyecciones indican que existe “un ambiente de incertidumbre” que podría impactar la operación del dólar en los próximos días.

Las decisiones de política monetaria en EE.UU. también jugarán un papel fundamental, y con la atención del mercado centrada en las próximas intervenciones de los líderes económicos, se anticipa que cualquier señal de recorte de tasas podría provocar un vuelco en la apreciación del dólar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué ha subido el tipo de cambio en Chile?
El tipo de cambio ha subido debido a la caída en los precios del cobre y al repunte del dólar a nivel global.

2. ¿Qué proyección tiene Goldman Sachs para el cobre?
Goldman Sachs elevó su proyección para 2025 a US$10.500 por tonelada, argumentando interrupciones de producción.

3. ¿Qué impacto tiene el dólar index en el tipo de cambio chileno?
El repunte del dólar index genera presión sobre el tipo de cambio local, contribuyendo a su aumento frente al peso chileno.

4. ¿Cuáles son los factores que influyen en el precio del cobre?
Factores como la demanda industrial, interrupciones en la producción y políticas monetarias globales influyen en el precio del cobre.

5. ¿Qué se espera para el futuro del dólar en Chile?
Se espera que el dólar continúe en un rango elevado si las condiciones actuales en el mercado de commodities persisten.

Jeannette Jara RománJeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Jeannette Jara Román

Jeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
06 de octubre de 2025

A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Candidatos presidenciales

Jara lidera en intención de voto, seguido de cerca por Kast

Victor Manuel Arce Garcia
Chile05 de octubre de 2025

La última encuesta de Criteria indica un estrecho panorama electoral en Chile, donde Jeannette Jara se mantiene en la cima mientras José Antonio Kast acorta distancias y Evelyn Matthei consolida su tercer lugar. La aprobación presidencial también muestra una leve recuperación.

Jeannette Jara Román

Jeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
06 de octubre de 2025

A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.