Presidente Boric aborda la crisis en Venezuela en la Asamblea de la ONU: Chile no puede recibir más migrantes

El presidente Gabriel Boric pronunció su discurso en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, enfocándose en la situación política en Venezuela y reiterando que Chile "no está preparado para acoger más migrantes".

Estados Unidos24 de septiembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

vQ6hb9CL
Prensa Presidencia


 Durante su intervención, el jefe de Estado hizo hincapié en la delicada situación que atraviesa Venezuela, describiéndola como una dictadura que intenta manipular elecciones, persigue a sus opositores y muestra indiferencia ante el éxodo masivo de sus ciudadanos. 
  
 Boric subrayó la necesidad de una solución política a la crisis venezolana, destacando la importancia de reconocer la victoria de Edmundo González en las últimas elecciones y llevar a cabo una transición pacífica hacia la democracia. 
  
 Asimismo, instó a Estados Unidos a levantar las sanciones económicas impuestas a Caracas, argumentando que estas medidas perjudican principalmente al pueblo venezolano en lugar de a sus dirigentes actuales. 
  
 El presidente chileno enfatizó que las sanciones económicas afectan severamente a la población vulnerable, exacerbando la crisis política y económica que ha obligado a millones de venezolanos a buscar refugio en el extranjero, con una gran cantidad de ellos en Chile. 
  
 Ante este panorama, Boric reiteró que "por responsabilidad debo ser claro en este punto: Chile no está en condiciones de recibir más migrantes". 
  
 Dirigiéndose a las autoridades estadounidenses, el mandatario solicitó la eliminación de las sanciones económicas, destacando su impacto negativo en la población y su falta de eficacia contra los regímenes autoritarios.

Caso-Hermosilla-Diputados-oficialistas-solicitan-presencia-de-Andres-Chadwick-en-sesion-especial-.pngCASO HERMOSILLA: Andrés Chadwick denuncia abuso político: defenderá su honor en los tribunales

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Quién es Jorge Quiroz

Jorge Quiroz: El economista polémico que se suma al comando de Kast

Periodista Digital The Times en Español
Chile10 de julio de 2025

La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.