
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
El presidente Gabriel Boric pronunció su discurso en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, enfocándose en la situación política en Venezuela y reiterando que Chile "no está preparado para acoger más migrantes".
Estados Unidos24 de septiembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Durante su intervención, el jefe de Estado hizo hincapié en la delicada situación que atraviesa Venezuela, describiéndola como una dictadura que intenta manipular elecciones, persigue a sus opositores y muestra indiferencia ante el éxodo masivo de sus ciudadanos.
Boric subrayó la necesidad de una solución política a la crisis venezolana, destacando la importancia de reconocer la victoria de Edmundo González en las últimas elecciones y llevar a cabo una transición pacífica hacia la democracia.
Asimismo, instó a Estados Unidos a levantar las sanciones económicas impuestas a Caracas, argumentando que estas medidas perjudican principalmente al pueblo venezolano en lugar de a sus dirigentes actuales.
El presidente chileno enfatizó que las sanciones económicas afectan severamente a la población vulnerable, exacerbando la crisis política y económica que ha obligado a millones de venezolanos a buscar refugio en el extranjero, con una gran cantidad de ellos en Chile.
Ante este panorama, Boric reiteró que "por responsabilidad debo ser claro en este punto: Chile no está en condiciones de recibir más migrantes".
Dirigiéndose a las autoridades estadounidenses, el mandatario solicitó la eliminación de las sanciones económicas, destacando su impacto negativo en la población y su falta de eficacia contra los regímenes autoritarios.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.