
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
En Santiago, Chile, el Presidente Gabriel Boric defiende los derechos sociales frente a las críticas del candidato José Antonio Kast sobre su propuesta fiscal. Descubre lo que dijo en su reciente declaración. Introducción
Chile02 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La reciente controversia entre el Presidente Gabriel Boric y el candidato republicano José Antonio Kast ha captado la atención del país. Durante una cadena nacional, Boric cuestionó la propuesta fiscal de Kast, la que implica un ajuste de 6.000 millones de dólares. Esta interacción ha puesto de relieve las tensiones en el actual clima político de Chile, donde los derechos sociales y la responsabilidad fiscal son temas candentes.
En sus declaraciones, Boric sostuvo que la propuesta de Kast es "irresponsable, además de indeseable". Kast, por su parte, acusó a Boric de cobardía por no poder discutir su planteamiento en el mismo ámbito. Esta respuesta refleja la polarización que ha caracterizado la política chilena en los últimos años, especialmente en torno a los derechos sociales y las decisiones económicas del país.
"Lo que me preocupa es que los derechos sociales que ha ganado la gente después de tanto esfuerzo se mantengan a todo evento", enfatizó Boric, dejando claro que su administración se centra en proteger los avances sociales logrados por la ciudadanía.
La situación se agravó el jueves pasado en La Moneda, donde Boric fue cuestionado sobre las palabras de Kast. En tono de broma, respondió: "Cobarde..., No, yo no estoy para polémicas tan chicas". Su respuesta, aunque ligera, dejó entrever la seriedad del tema a tratar: la protección de los derechos sociales.
Boric también recordó que su papel como Presidente conlleva la responsabilidad de emitir opiniones sobre las propuestas de los candidatos, agregando que "discutir, conversar de política" es parte de una democracia saludable.
"Quizás algunos no les gusta eso", dijo, "pero yo estoy convencido de que defender lo obrado es parte de nuestra labor".
Durante la cadena nacional en la que presentó la Ley de Presupuestos 2026, Boric se refirió a la propuesta de Kast, sugiriendo que podría afectar varios beneficios sociales. "Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto", declaró.
Boric argumenta que "Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social". Enfatiza que es posible encontrar un camino donde la seriedad fiscal y el compromiso con las urgencias sociales puedan coexistir.
"Por el contrario, nosotros entendemos que la responsabilidad fiscal es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para atender las prioridades sociales del país", agregó, instando a que el avance en materia social debe ser sostenible.
Es crucial considerar las posibles repercusiones que un recorte de 6.000 millones de dólares podría tener. ¿Están en riesgo los beneficios sociales, como la PGU (Pensión Garantizada Universal)? Esta es una preocupación legítima entre diversos sectores.
Las palabras de Boric resaltan la necesidad de un enfoque equilibrado que no sacrifique los derechos** sociales** adquiridos con esfuerzo, incluso dentro de un contexto de ajustes fiscales. Es un tema que genera debate y reflexión en la sociedad chilena actual.
¿Qué es la PGU (Pensión Garantizada Universal)?
¿Por qué la propuesta de Kast es considerada irresponsable?
¿Cómo afecta la discusión fiscal a los derechos sociales en Chile?
¿Qué papel juega el Presidente en la discusión de propuestas fiscales?
¿Cuál es la importancia de la democracia en la discusión política?
La polémica entre Boric y Kast pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo en torno a la responsabilidad fiscal y los derechos sociales en Chile. Como se vio en las declaraciones del Presidente, el compromiso con los avances sociales es fundamental para garantizar un futuro más equitativo para todos los ciudadanos.
A medida que el debate continúa, será crucial para los líderes políticos balancear las necesidades económicas con la protección de los derechos sociales alcanzados. La política en Chile debe avanzar hacia un consenso que no sacrifique el bienestar de la ciudadanía en aras de recortes fiscales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.