´

Sismo de 6.9 en costas de Filipinas: SHOA descarta tsunami en Chile

Un poderoso sismo de 6,9 magnitud se registró este martes en las costas del centro de Filipinas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que corrigió su estimación inicial de 7,0.

Chile30 de septiembre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Sismo
Sismo

 El epicentro del temblor se localizó en el mar, a aproximadamente 11 kilómetros al este-sureste de Calape, un municipio en la provincia de Bohol con una población cercana a 33.000 personas.

Detalles del Sismo

El movimiento sísmico ocurrió en una zona donde la actividad geológica es habitual debido a que Filipinas forma parte del "Anillo de Fuego" del Pacífico, un área con intensa actividad sísmica que afecta desde el sudeste asiático hasta el sur de Chile, pasando por regiones como Japón, Alaska y América Central.

A raíz del sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile emitió un comunicado que asegura que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile". También, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico corroboró que "no hay amenaza de tsunami".

Contexto Geológico y Rutas de Desastre

Ilustrando la importancia del contexto geológico, la región de Filipinas es conocida por su vulnerabilidad a sismos y tsunamis. Esto se debe a su ubicación en la convergencia de diversas placas tectónicas. Bohol, en particular, ha experimentado varios temblores significativos en el pasado, lo que subraya la necesidad de una adecuada preparación para desastres naturales.

En comparación, la costa chilena, posicionada en la misma franja sísmica, también cuenta con protocolos de alerta y respuesta ante emergencias. Sin embargo, la Armada de Chile enviará un monitoreo continuo de la situación para asegurar la tranquilidad de la población.

Preparaciones y Proyecciones

La experiencia de Filipinas con desastres naturales ha llevado a sus autoridades a desarrollar mejores sistemas de alerta y respuesta. Estos esfuerzos son cruciales, sobre todo en un país donde más de 70 millones de personas viven en áreas propensas a terremotos y tsunamis.

Las capacidades de respuesta de Filipinas son constantemente puestas a prueba, lo que requiere un enfoque continuo en la educación pública sobre cómo reaccionar ante estos eventos. Así lo explicó un vocero de la Oficina Nacional de Protección Civil de Filipinas, quien enfatizó que “la educación sobre seguridad en casos de desastres es vital para la prevención y minimización de daños”.

Conclusión

El sismo de 6,9 magnitud en Filipinas es un recordatorio de la actividad geológica de la región y la importancia de los sistemas de alerta. Con la ausencia de amenaza de tsunami para Chile, se reafirma la necesidad de mantener vigilantes a los países de la región, fortaleciendo sus programas de respuesta ante desastres. La comunidad internacional debe seguir colaborando para mejorar las infraestructuras de vigilancia y respuesta a emergencias en zonas vulnerables.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué magnitud tuvo el sismo en Filipinas?
El sismo registrado tuvo una magnitud de 6,9.

2. ¿Cuál fue el epicentro del sismo?
El epicentro se localizó a 11 kilómetros al este-sureste de Calape, en la provincia de Bohol.

3. ¿Hay riesgo de tsunami para Chile?
No, el SHOA ha afirmado que no hay riesgo de tsunami para las costas chilenas.

4. ¿Qué medidas de emergencia tiene Filipinas?
Filipinas ha implementado programas de educación pública y sistemas de alerta temprana para estar preparados ante desastres naturales.

5. ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico?
Es una zona de alta actividad sísmica y volcánica que rodea la cuenca del océano Pacífico.

Esta cobertura se alinea con las expectativas de seguridad y la protección civil, recordando la importancia de la preparación ante desastres en un mundo cada vez más expuesto a riesgos naturales.

Entrenamiento  de la Sub 20 en Carabineros de ChileEntrenamiento de la Roja Sub 20 en la Escuela de Carabineros

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Reunión de exalumnos chilenos del Campamento Juvenil de Ciencias de EE.UU

Reencuentro de Exalumnos del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias en Santiago

Victor Manuel Arce Garcia
30 de septiembre de 2025

Diversas generaciones de exalumnos chilenos del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias, que se realiza en EE.UU., se reunieron en Santiago. La cita fue una oportunidad para compartir experiencias y reflexionar sobre el impacto del campamento en sus trayectorias académicas y profesionales.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29 de septiembre de 2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.