
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
Victor Manuel Arce Garcia
La situación de Marcela Cubillos, candidata por Las Condes, ha llegado hoy a la Superintendencia de Educación Superior tras una denuncia presentada por el abogado Luis Mariano Rendón.
Este caso está relacionado con el elevado y controvertido sueldo que recibía como docente de la Universidad San Sebastián entre 2020 y 2024, ascendiendo a $17 millones brutos mensuales.
Según informes de El Mostrador, a pesar de tener contratos lucrativos, al parecer no impartía clases en la universidad privada. Tras la presentación de la denuncia por parte del abogado Rendón, se ha planteado la necesidad de investigar este asunto a fondo, considerando la posible ilegalidad de percibir ingresos tan cuantiosos de una institución que recibe fondos públicos.
Se ha mencionado la ausencia de la candidata en el registro nacional de investigadores, lo cual plantea dudas sobre la justificación de sus actividades. Se ha advertido sobre posibles violaciones a la normativa de educación superior, así como la sospecha de otros delitos como financiamiento ilícito de actividades políticas o desvío de utilidades desde una entidad sin fines de lucro. En este contexto, se espera que las autoridades pertinentes se pronuncien al respecto.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
