
Récord Histórico: Casi 900 Mil Extranjeros Habilitados para Votar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de 2025
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
´
Presidente Boric en la ONU dice que el Consejo de Seguridad ya no es como en 1945 y que las naciones miembro no pueden seguir con derecho a veto. "El mundo cambio"
Estados Unidos23 de septiembre de 2024El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó el lunes 23 de septiembre en la Cumbre del Futuro celebrada en la sede de Naciones Unidas, donde instó a reformar el funcionamiento de la ONU para que se ajuste a la realidad actual.
Durante su intervención, expresó la necesidad de cambiar la institución y cuestionó cómo podríamos exigir cambios a nuestras sociedades si la ONU no evoluciona. Este evento de alto nivel, convocado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, tiene como objetivo generar un nuevo consenso internacional para mejorar el presente y garantizar el futuro.
En esta reunión se busca avanzar en la promoción de la paz, el desarrollo sostenible y la protección de los Derechos Humanos. El Presidente destacó la importancia de la ONU en la superación de los desafíos actuales y mencionó la relevancia de actuar para construir un mundo mejor que sea valorado por las nuevas generaciones.
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.