´

Récord Histórico: Casi 900 Mil Extranjeros Habilitados para Votar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de 2025

Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025

Chile18 de septiembre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Traductor

Oficinas del Servel
Oficinas del ServelThe Times en Español

Santiago, 18 de septiembre de 2025 – En un hecho sin precedentes, el Servicio Electoral de Chile (Servel) ha anunciado que 885.940 extranjeros están habilitados para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el 16 de noviembre de este año. Esta cifra representó el número más alto de votantes extranjeros en la historia del país, reflejando un dinamismo en el panorama electoral y el crecimiento de la población migrante en Chile.

Un Contexto de Inclusión y Participación

El aumento significativo de extranjeros habilitados para votar indica cambios profundos en la demografía chilena, así como en la política de integración. Según los datos oficiales de Servel, el total del padrón electoral asciende a 15.779.102 electores, con un 51,2% de mujeres entre ellos.

Histórico Aumento en el Voto Extranjero

Comparado con ciclos electorales previos, este registro marca un crecimiento excepcional. En las elecciones de 2017, solo 267.000 migrantes podían votar, cifra que se triplicó a 786.470 en 2024, llegando ahora a cifras que superan los 885.000.

Esta tendencia está relacionada con un aumento demográfico en comunidades de diversas nacionalidades. Entre ellas se encuentran las comunidades venezolana, peruana y colombiana, que concentran la mayor parte de los votantes extranjeros. Expertos prevén que la creciente participación de estos grupos influya en los resultados electorales, especialmente en comunas con alta concentración de migrantes, como Santiago Centro e Iquique.

Reflexiones de Autoridades sobre el Avance Democrático

"Este padrón definitivo no solo refleja el dinamismo de nuestra sociedad multicultural, sino que fortalece la democracia al incluir voces diversas en el proceso electoral," comentó Andrés Tagle, director (s) de Servel, en un comunicado oficial. Este avance no solo es una victoria para la comunidad migrante, sino también un paso importante hacia una democracia más inclusiva.

Detalles del Padrón Electoral

La ley que amplió los derechos electorales de los extranjeros se implementó en 2017, permitiendo que aquellos con residencia legal de al menos cinco años puedan sufragar. En total, se reportan 302.722 personas inhabilitadas, cifra que contrasta con el significativo número de electores habilitados.

Consulta y Preparativos para las Elecciones

Los ciudadanos podrán consultar su local de votación y verificar su habilitación en el sitio web de Servel a partir de hoy. Este proceso es crucial para garantizar que todos los votantes, tanto chilenos como extranjeros, estén debidamente informados y preparados para participar. Las elecciones de 2025 se desarrollarán en un clima de alta expectativa política, marcado por la realización de primarias en junio y un ambiente electoral polarizado.

Implicaciones para el Futuro Político de Chile

Este hito no solo subraya la evolución del sistema electoral chileno hacia una mayor inclusión, sino que también resalta un debate importante sobre la integración plena de la migración en la sociedad chilena. Este avance es especialmente relevante en un país que ha visto un aumento en la diversidad cultural y social en los últimos años.

Un Proceso Electoral Participativo

Los extranjeros habilitados podrán votar en mesas especiales o regulares, contribuyendo a lo que se proyecta como una de las elecciones más participativas en décadas. La participación de estos sectores en el proceso electoral puede modificar la dinámica habitual de la política local y nacional.

Cierre y Perspectivas

La creciente inclusión de votantes extranjeros en Chile representa un cambio radical que podría tener repercusiones profundas en el fenómeno electoral. Las elecciones que se llevarán a cabo el próximo noviembre no solo son una prueba de la fortaleza de la democracia chilena, sino también un reflejo del compromiso del país con la diversidad y la multiculturalidad.

Este proceso electoral será una oportunidad no solo para los ciudadanos chilenos, sino también para las comunidades migrantes a expresar sus inquietudes y deseos en el marco de su transición hacia la plena socialización y aceptación.

Rey Carlos IIIRey Carlos III Felicita a Chile por sus Fiestas Patrias

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.