
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos16 de septiembre de 2025El presidente Donald Trump ha presentado una demanda por 15,000 millones de dólares contra el prestigioso diario estadounidense The New York Times, acusándolo de difamación tras la publicación de un mensaje que supuestamente le fue dirigido a Jeffrey Epstein, el financiero y delincuente sexual recientemente fallecido. La acción legal marca una escalada en la robusta confrontación que Trump mantiene con los medios de comunicación que considera hostiles.
Trump, a sus 79 años, formalizó la queja en un tribunal de distrito de Florida, argumentando que los artículos publicados por el New York Times, junto a un libro escrito por sus periodistas Russ Buettner y Susanne Craig, son parte de un patrón "intencionado y malicioso de difamación". La demanda de 85 páginas menciona que su imagen ha sido "manchada" de forma indiscriminada y continuada por el diario.
La controversia se centra en un documento que incluye un mensaje mecanografiado que se inserta en la silueta de una mujer desnuda, el cual Trump alega no ser de su autoría. "Se ha permitido al The New York Times mentir y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!" escribió el ex presidente en su red social Truth Social.
Además del diario, la demanda también incluye a cuatro reporteros y a la editorial Penguin Random House. En sus acusaciones, Trump describe al New York Times como "uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia" estadounidense, señalando que ha sido un "portavoz del Partido Demócrata de izquierda radical".
Trump ha mantenido una relación muy tensa con los medios de comunicación durante su carrera política. Este último movimiento se alinea con su aprecio por la litigariedad, como una forma de combatir lo que él llama "noticias falsas". Esta no es la primera vez que Trump busca justicia a través de los tribunales.
En julio, Trump demandó al Wall Street Journal por al menos 10 mil millones de dólares tras la publicación de un artículo que contenía afirmaciones sobre una carta obscena dirigida a Epstein. En el mismo mes, el grupo Paramount acordó pagar 16 millones de dólares para resolver una disputa con Trump vinculada a la cobertura de la cadena CBS News.
Los litigios de Trump parecen ser parte de una estrategia global para proteger su imagen pública, especialmente en un momento en que se prepara para una posible campaña presidencial en 2024.
Aún no hay respuesta oficial por parte del New York Times a esta reciente demanda. Sin embargo, el diario ha estado al tanto de las amenazas de acciones legales que Trump ha insinuado, creando una atmósfera de tensión y anticipación. Históricamente, el periódico ha defendido su integridad periodística frente a tales litigaciones.
La demanda, que reclama una compensación por daños y busca una indemnización punitiva adicional que se determinará en el juicio, plantea la pregunta sobre el futuro de la libertad de prensa en los Estados Unidos. Los expertos legales sugieren que esta acción podría tener repercusiones significativas en la forma en que los medios informan sobre figuras políticas.
La demanda por difamación presentada por Trump contra el New York Times no solo ejemplifica su deseo de confrontar lo que considera ataques injustos, sino que también resalta las complejidades de la relación entre la política y los medios en la era moderna. Mientras el ex presidente sigue buscando recuperar y proteger su imagen pública, el caso promete no solo ser un acontecimiento legal, sino también un tema de gran interés nacional.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.