´

Deberá tomar palco: Tricel impugna candidatura senatorial de Ximena Rincón en el Maule

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.

Chile15 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Ximena Rincón
Ximena Rincón The Times en Español

El Tricel emitió un fallo tras una reclamación presentada por diversos partidos políticos, entre ellos el Partido Radical de Chile, Partido Liberal de Chile y el Partido Socialista de Chile. Los reclamantes argumentaron que Rincón había ejercido su cargo por más de dos períodos consecutivos, contraviniendo el artículo 51 de la Constitución Política de la República.

Normativa Relevante

El mencionado artículo establece que "los diputados podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos; los senadores podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por un período". Esto significa que cualquier senadora que haya superado ese límite no puede volver a postularse, a partir de cumplirse más de la mitad de su eventual mandato anterior.

Rincón fue senadora de 2010 a 2014 y, aunque asumió como ministra ese mismo año, continuó en su cargo hasta la instalación del nuevo Senado. Esta acción fue la que, según el Tricel, llevó a que Rincón "cumpliera más de la mitad de su período", lo que fundamentó la aceptación de la reclamación.

Detalles del Fallo

La resolución del Tricel concluyó que la candidatura de Rincón no puede proseguir, y el Servicio Electoral (Servel), que previamente había aceptado su postulación, se vio obligado a revertir su decisión. En el documento oficial, el Tricel destacó la ofensiva de los partidos reclamantes, quienes actuaron de acuerdo a la normativa vigente.

Implicaciones del Fallo

La decisión del Tricel no solo afecta a Rincón, sino que plantea interrogantes sobre el futuro de otros legisladores que podrían enfrentar situaciones similares. El resultado refleja el rigor de las normas electorales en Chile y la importancia de adherirse a los límites establecidos para garantizar la rotación en cargos públicos.

Reacciones Políticas

Tras el anuncio, diversas voces en el ámbito político han reaccionado. Algunos líderes de los partidos reclamantes han aplaudido la decisión, subrayando la necesidad de respetar las reglas del juego político. Sin embargo, también hay críticas hacia un sistema que, en opinión de algunos, limita la continua representación de figuras con experiencia.

Reflexiones Sobre la Legislación

La regla de dos períodos para diputados y uno para senadores es un intento de equilibrar la estabilidad con la renovación en la política chilena. Sin embargo, se podría cuestionar si esta normativa, en su rigidez, limita la diversidad y la llegada de nuevos talentos al Congreso.

Escenarios Futuras

Este fallo genera un espacio para el análisis político en relación con futuras candidaturas y el rol de los partidos en el entorno electoral. Si bien la legislación busca prevenir la perpetuación en el poder, también puede dar lugar a vacíos que las fuerzas políticas deben evaluar.

Cierre

La decisión del Tricel representa un punto importante en la política chilena, evidenciando la fuerza de la normativa electoral y su impacto en las próximas elecciones. La historia de Ximena Rincón subraya la importancia de la legislación en la vida política del país, y su rechazo permite anticipar cambios significativos en el escenario electoral.

Guillermo Ramírez y Bárbara Figueroa Bárbara Figueroa critica a Guillermo Ramírez por inhabilitación de Jadue

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.