
Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
´
Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, denuncia la vinculación de sus contendores políticos con la crisis que enfrenta Chile.
Chile10 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un intenso debate presidencial transmitido por Chilevisión, el candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, lanzó duras acusaciones contra los demás postulantes, tildándolos de ser "parte del problema" de ingobernabilidad que afecta al país. Parisi criticó vehementemente el rol de sus competidores, destacando que muchos de ellos han estado en la política durante décadas, acumulando fortuna a costa de la ciudadanía.
Parisi comenzó su intervención afirmando que "estamos frente a candidatos que han estado toda su vida en la política, algunos desde niños". Si bien se expresó con respeto, enfatizó que "ustedes son parte del problema, ustedes nos llevaron a esto". Esta declaración resuena en el contexto de una nación que busca renovarse y enfrentar los retos del futuro.
El candidato continuó señalando que sus adversarios han contribuido a una polarización que recuerda momentos dolorosos de la historia política chilena. "Ustedes nos llevan siempre al '73, al sí y al no, al facho y comunacho", expresó Parisi, sugiriendo que esta dinámica ha permitido que ciertos políticos se beneficien económicamente de su participación en el sistema.
Durante su intervención, Parisi relató una experiencia reciente al visitar la población La Legua, en la comuna de San Joaquín, donde compartió con habitantes en condiciones de vulnerabilidad. "Allí conocí a gente preciosa, pero desesperada", dijo, subrayando que las demandas de la ciudadanía no eran materiales, sino emocionales: "No me piden casas ni cajas con comida, sino un abrazo".
Esta apelación a la humanidad que subyace en la política parece ser un intento deliberado de conectar con un electorado cansado de promesas vacías. Adicionalmente, Parisi remarcó que ha sido bien recibido en diversas ciudades: "Me dicen que están cansados de que me tilden de fachos o comunachos".
En un entorno político marcado por la polarización y la desconfianza, el mensaje de Parisi sugiere un deseo de cambio profundo. "Nosotros no le tenemos miedo a la verdad", afirmó, destacando su compromiso con una nueva forma de hacer política que responde a las necesidades de la gente. Este punto de vista se alinea con un creciente clamor popular por un sistema más inclusivo y representativo.
La insistencia en que los actuales líderes han fallado en su deber de gobernar también plantea un interrogante relevante: ¿cómo responderán estos candidatos ante las crecientes demandas de transparencia y cambio en la política chilena?
Con su estilo directo y un enfoque en la conexión emocional con los votantes, Franco Parisi se presenta como una alternativa a la política tradicional. Su discurso resuena con aquellos que anhelan un liderazgo más próximo a la gente y menos ensimismado en luchas de poder. Sin embargo, será crucial observar si su mensaje puede traducirse en un apoyo tangible en las urnas.
El debate presidencial de Chilevisión ha puesto de manifiesto las tensiones y divisiones dentro del espectro político chileno. Las autoridades necesitan escuchar a la ciudadanía y tomar en serio sus preocupaciones. Parisi, con su fuerte crítica a los líderes tradicionales, busca desafiar la narrativa política establecida, abriendo un espacio para la discusión sobre un futuro más esperanzador y constructivo para Chile.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.