
Presidente Boric comparte emotivas fotos con su Pareja e Hija Violeta
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
´
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
06 de septiembre de 2025Santiago, Chile — Un innovador fármaco desarrollado por científicos chilenos ha recibido recientemente una patente de invención en Estados Unidos, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad. Diseñado para administrarse de forma oral, este compuesto destaca por su capacidad para reducir el 20% del peso corporal sin sacrificar la masa muscular, lo que lo convierte en una opción atractiva frente a tratamientos inyectables existentes.
El medicamento es el resultado de un trabajo colaborativo del emprendimiento Thani Biotechnologies, que opera bajo el ala de la Universidad Católica de Chile, dirigido por el Dr. Carlos Fardella. Este proyecto ha sido respaldado financieramente por programas como Fondef y Fondecyt, así como por el Biomedical Research Consortium de Chile (BMRC), que incluye la colaboración con el laboratorio Abbott de Estados Unidos.
Los estudios preclínicos realizados en modelos animales han mostrado resultados significativos. Se han observado reducciones de hasta 40% en la grasa visceral y 34% en la grasa subcutánea, junto con mejoras en los niveles de glicemia. "Todo esto se logra sin disminuir la masa muscular", explica el Dr. Fardella, lo cual es crucial para muchas personas que luchan contra la obesidad.
El funcionamiento del fármaco se basa en la inhibición de una enzima clave: la 11 Beta Hidroxiesteroide dehidrogenasa tipo 1 (11β-HSD1). "Esta enzima convierte la cortisona inactiva en cortisol", detalla Fardella. Un aumento del cortisol en el área abdominal está relacionado con la acumulación de grasa visceral y, por ende, con un aumento en el peso corporal, además de otros problemas de salud como la diabetes y la hipertensión.
"Nuestro fármaco impide que se produzcan estos efectos", señala el Dr. Fardella. Esto resulta en una disminución no solo del peso, sino también en la mejora de la glicemia y la presión arterial.
El Dr. Fardella también menciona un interés creciente en el potencial de este compuesto para tratar trastornos cognitivos. "La inhibición de esta enzima en el cerebro podría contribuir a mejorar condiciones como el Alzheimer", agrega, lo que sugiere que el impacto del medicamento podría alcanzar más allá de la obesidad.
Uno de los aspectos más atractivos de este fármaco es su formulación oral, que representa un avance significativo frente a los tratamientos inyectables actuales. Esto no solo mejorará la adherencia de los pacientes, sino que también facilitará el acceso a un público más amplio.
Mientras el equipo trabaja en este emocionante desarrollo, el Dr. Fardella explica que están llevando a cabo estudios en India que proporcionarán la información necesaria para que el Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos apruebe el inicio de estudios clínicos. "La concesión de la patente en EE.UU. nos permitirá externalizar el proyecto y conseguir recursos para las fases posteriores", concluye, mostrándose optimista ante el futuro del fármaco.
El desarrollo de este fármaco chileno es un hito significativo en la lucha contra la obesidad, ofreciendo una alternativa prometedora que no solo abarca la pérdida de peso, sino que también podría tener implicaciones en la mejora de la salud cognitiva. Con el respaldo de la Universidad Católica y socios internacionales, este avance marca un paso crucial hacia el tratamiento efectivo y accesible de la obesidad.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
La icónica ciudad italiana de Milán se prepara para rendir homenaje a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Su legado en el mundo de la moda es innegable, y su partida deja un vacío en el corazón del sector
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.