
Presidente Boric firma primer contrato especial de operación de Litio en Chile
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
´
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
Chile05 de septiembre de 2025El 10 de septiembre se inicia oficialmente la campaña presidencial en Chile, con el primer debate televisado que reunirá a los ocho candidatos a La Moneda. Esta jornada se perfila como un hito clave en la política chilena, donde cada postulante buscará destacar entre sus competidores y conectar con el electorado.
El debate presidencial del 10 de septiembre marcará el comienzo de una intensa contienda electoral. Según los distintos comandos, la expectativa es alta, y cada candidato está utilizando a sparrings para perfeccionar sus intervenciones. En esta primera ocasión, los actores políticos se preparan para un formato nuevo, transmitido en horario prime por ChileVisión, atrayendo la atención de un público amplio.
Jeannette Jara ha optado por una preparación más práctica, alejándose de foros empresariales tras recibir críticas por inconsistencias en su programa. Desde Chiloé hasta Valdivia, su enfoque ha sido apostar por la naturalidad en el debate. “La conexión con los telespectadores es fundamental”, afirma su equipo, quienes la están entrenando con un grupo de sparrings para simular posibles escenarios.
En contraste, José Antonio Kast lleva la ventaja de la experiencia en debates. Su equipo, conformado por su asesor Cristián Valenzuela y María Paz Fadel, se ha enfocado en preparar respuestas que apunten principalmente a Jara y la actual administración. “Evitar conflictos innecesarios con Matthei es parte de nuestra estrategia”, afirmaron sus asesores.
El comando de Evelyn Matthei está preparando una estrategia agresiva, ya que buscan un quiebre en las encuestas que actualmente la muestran en tercer lugar. Con el apoyo de sparrings como los exministros Gerardo Varela y Matías de la Fuente, Matthei está intensificando sus ensayos para presentarse con una actitud firme y técnica ante una audiencia crítica. “Conocimiento del Estado y capacidad técnica son nuestras cartas de presentación”, insiste su asesor Cristián Torres.
Por su parte, Franco Parisi está utilizando una metodología interactiva para preparar su intervención. “Inspirados en formatos anteriores, hemos diseñado una batería de 70 preguntas que pueden surgir durante el debate”, informa su jefa de gabinete, Zandra Parisi. Él pretende presentarse como un candidato de clase media, en oposición a los privilegios políticos.
Johannes Kaiser, sin experiencia previa en debates, busca transformarse en un candidato serio y preparado. Su equipo de comunicaciones ha diseñado simulaciones donde participan periodistas y moderadores, lo que añade un elemento práctico a su preparación. “El 10 de septiembre será un verdadero inicio para nuestra campaña”, manifiestan cercanos a él.
El más veterano de este grupo de candidatos, Marco Enríquez-Ominami, está utilizando su amplio conocimiento en medios para destacar diferencias entre su plataforma política y las de sus oponentes. “Es crucial mostrar que ni la derecha ni la administración actual están ofreciendo verdaderos cambios”, enfatizó su vocero, Rodrigo Bermúdez.
Por otro lado, Harold Mayne-Nicholls se enfrenta al desafío de no contar con la misma experiencia que sus contendores, aunque está trabajando intensamente con su equipo para simular las dinámicas del debate y aprovechar la oportunidad de dirigirse a un electorado considerablemente amplio.
Finalmente, Eduardo Artés, del Partido Comunista Acción Proletaria, proporciona una perspectiva más radical en el espectro político. Con un enfoque provocativo y un discurso que busca posicionarse a la izquierda de Jara, está utilizando su experiencia de debates anteriores para maximizar su impacto en este nuevo encuentro.
El primer debate presidencial en Chile se perfila como un evento crucial, no solo para los candidatos, sino también para el electorado, ya que servirá como el termómetro de las preferencias políticas. A medida que se acerca la fecha, la preparación de cada postulante se intensifica, y el resultado de este debate podría definir la trayectoria de sus campañas.
Con estrategias bien definidas y un enfoque renovado, cada candidato se prepara para asumir su lugar en la historia política de Chile. Este evento no solo marcará el inicio de la campaña, sino que también será un reflejo de las dinámicas y retos de una sociedad en constante transformación.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El Presidente Gabriel Boric reafirma el compromiso de su gobierno con el voto obligatorio y la discusión de multas en el marco de un acuerdo político.
Peleg Lewi, el nuevo embajador israelí, aborda las tensiones en las relaciones con el gobierno chileno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!