
Pareja de la tercera edad es detenida por tráfico de drogas en Puente Alto
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
´
Peleg Lewi, el nuevo embajador israelí, aborda las tensiones en las relaciones con el gobierno chileno.
Chile05 de septiembre de 2025El recién nombrado embajador de Israel en Chile, Peleg Lewi, ha hecho declaraciones impactantes sobre la actual relación entre ambos países durante la administración del Presidente Gabriel Boric. En una entrevista con el programa "Conversando con Mónica", Lewi enfatizó que, aunque su objetivo es preservar las históricas relaciones entre las naciones, percibe una postura "unilateral" por parte del gobierno chileno hacia el conflicto entre Israel y Palestina.
Desde su llegada, Lewi ha sido claro al describir la situación actual de las relaciones diplomáticas entre Chile e Israel. A diferencia de su predecesor, Gil Artzyeli, quien tuvo diferencias marcadas con la administración Boric, Lewi se comprometió a mantener un diálogo constructivo. Según él, “mi meta, mi reto y el mandato que recibí de las autoridades israelíes es mantener las relaciones que hubo siempre históricamente”, lo que sugiere un enfoque más diplomático y conciliador.
En su discurso, el embajador Lewi no se limitó a criticar la postura unilateral del gobierno chileno, sino que también analizó cómo estas tensiones afectan la calidad de las relaciones. En su opinión, “en términos políticos están un poco en tensión”, apuntando que la ausencia de un embajador chileno en Israel podría estar proyectando una imagen desfavorable sobre los lazos bilaterales.
A pesar de la tensión política, Lewi aseguró que las relaciones comerciales y culturales entre ambos países se mantienen. “No han sido rotas”, reiteró, haciendo referencia al hecho de que, a pesar del retiro de los agregados militares por parte de Chile, las interacciones económicas siguen vigentes. Esta dinámica revela una complejidad en la cual las estructuras económicas permanecen interconectadas, mientras que el ambiente político se enfría.
El rol de Lewi es crucial para definir el futuro de las relaciones entre Israel y Chile. En un contexto de creciente polarización global sobre temas como la diplomacia y los derechos humanos, su enfoque buscará equilibrar la historia compartida, mientras navega las turbulencias políticas actuales. Con un mandato claro, espera trabajar para restaurar la confianza y mejorar el diálogo entre ambos países.
Lewi es consciente de que la diplomacia efectiva es esencial para enfrentar desafíos globales. Las relaciones entre naciones no solo se construyen sobre acuerdos comerciales, sino que también se nutren de un entendimiento mutuo respecto a asuntos críticos que afectan a cada país en particular. Él ha expresado su deseo de participar en foros donde se pueda discutir con transparencia y honestidad.
Más allá de sus conversaciones con el gobierno, el embajador también ha expresado interés en conocerse con la sociedad chilena en un nivel más amplio. Reconoció que para mejorar las relaciones, es fundamental conectar con los chilenos a través de iniciativas culturales, programas educativos y el entendimiento de las realidades que enfrenta cada nación.
La llegada de Lewi puede ser vista como una oportunidad para reiniciar un diálogo mejorado. Se espera que su experiencia y enfoque proactivo beneficien a ambas naciones, permitiendo no solo debatir las diferencias, sino también celebrar las similitudes y construir una relación más sólida.
La situación entre Israel y Chile se encuentra en un momento crítico. Con un embajador que busca un camino conciliador en medio de tensiones políticas, el futuro dependerá en gran medida de la adaptabilidad de ambos gobiernos y la disposición a dialogar.
En palabras del embajador Peleg Lewi, es vital que haya “un compromiso real de ambos lados” para asegurar que los nexos bilaterales no solo sean un reflejo de la historia, sino que también se expandan hacia un futuro de colaboración y entendimiento.
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El Presidente Gabriel Boric reafirma el compromiso de su gobierno con el voto obligatorio y la discusión de multas en el marco de un acuerdo político.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El Presidente Gabriel Boric reafirma el compromiso de su gobierno con el voto obligatorio y la discusión de multas en el marco de un acuerdo político.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!