
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Chile04 de septiembre de 2025Un reciente estudio, realizado por Salcobrand en colaboración con la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chile, ha destacado la eficacia de los programas de salud en la mejora de la adherencia a tratamientos médicos. Los resultados indican que el programa Mi Salcobrand ha incrementado la adherencia en un 30%, mientras que en el Plan GES la adherencia alcanzó un 75% durante un año de tratamiento.
La adherencia se refiere al grado en que los pacientes siguen las recomendaciones médicas, un factor crucial en el tratamiento de enfermedades crónicas. Según datos internacionales, cerca de la mitad de las personas no cumplen con las pautas de medicamentos, lo que puede tener repercusiones severas en su salud.
Los autores del estudio analizaron una muestra de 21,290 pacientes inscritos en el Plan GES, mayoritariamente afectados por problemas de salud mental, incluyendo depresión mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia, durante el periodo de 2018 a 2022.
Un estudio de adherencia inadecuada puede llevar a complicaciones severas, tales como:
Se destaca que un nivel mínimo de 80% de adherencia es necesario para asegurar los beneficios del tratamiento. En el perfil de pacientes GES, el mayor cumplimiento se observó en aquellos que recibieron antidepresivos, con un incremento significativo del 61,5% en los seis meses y hasta 75,4% tras 12 meses de terapia.
Varios factores pueden influir en la adherencia a los tratamientos. En este estudio, se identificaron como relevantes la edad y el género. Los pacientes más jóvenes presentan un riesgo mayor de incumplimiento en comparación con aquellos de 60 años o más. Además, los hombres tienden a mostrar una tasa más alta de no adherencia en comparación con las mujeres.
El estudio concluye que el programa de fidelización Mi Salcobrand, implementado por Salcobrand, ha jugado un papel crucial en la mejora de la adherencia al tratamiento en pacientes con problemas de salud mental. Claudia Carmona, Gerente Comercial Farma de Salcobrand, expresó que "el programa ha sido un factor protector en el uso continuo de antidepresivos y antipsicóticos". Adicionalmente, destacó la importancia de "promover, educar y contribuir activamente en este tema para mejorar la salud y el bienestar de las personas".
La investigación evidencia la correlación positiva entre las iniciativas de programas de salud y la adherencia al tratamiento. Es un llamado a las instituciones de salud y a la comunidad a valorar estas estrategias para asegurar un manejo efectivo de las enfermedades crónicas, especialmente en la salud mental, donde los desafíos son aún más complejos.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.