´

Jeannette Jara agradece a Matthei por reconocimiento a reforma de pensiones

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.

02 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Jeannette Jara
Jeannette JaraAgencia Uno

En Santiago, Chile, la candidata presidencial Jeannette Jara agradeció este lunes a Evelyn Matthei, su adversaria política, por reconocer la relevancia de la reforma de pensiones que se implementó durante su periodo como ministra del Trabajo. La reforma, que incluyó un aumento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), fue calificada por Matthei como "una gran reforma", en una reciente entrevista en el programa Mucho Gusto de Mega.

Reconocimiento y diálogo político

En su conversación, Matthei destacó no solo la reforma, sino también el diálogo que se logró entre diversos actores políticos y económicos. “Le estoy dando un punto a toda la gente que participó y que logró construir algo”, dijo la candidata de Chile Vamos, mencionando a figuras destacadas como Juan Antonio Coloma, Luciano Cruz-Coke, Rodrigo Galilea, Mario Marcel y, por supuesto, Jeannette Jara. “De ellos es este triunfo. Es una gran reforma”, enfatizó.

Por su parte, Jara utilizó su cuenta de Twitter para expresar su agradecimiento. "En política se ha hecho difícil reconocer el trabajo del otro, y deberíamos hacerlo más, porque la gente está chata de las peleas", escribió, subrayando la necesidad de unión en el ámbito político.

Una lucha de más de una década

Jara también hizo hincapié en el arduo proceso que conllevó alcanzar los acuerdos necesarios para aumentar las pensiones en Chile. "Nos costó más de 10 años construir acuerdos para subir las pensiones y dar tranquilidad a quienes trabajaron toda su vida", comentó. La candidata afirmó que la prioridad es garantizar que las personas mayores tengan la certeza de ver un aumento en sus pensiones en enero próximo.

Sin embargo, Jara no dejó de señalar que "el único sector que se opuso fue republicanos". Esta afirmación refleja la división política actual sobre la reforma, resaltando la resistencia de ciertos grupos para aceptar cambios en las políticas de pensiones.

Implicaciones de la reforma

La reforma de pensiones es un tema crucial en la agenda política chilena, especialmente en el contexto electoral. Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de los jubilados, sino que también se enmarca dentro de un debate más amplio sobre la seguridad social en el país.

La implicación del reconocimiento de Matthei podría ser significativa. Es posible que este gesto indique un cambio en la actitud de algunos políticos hacia la cooperación y el reconocimiento de logros, al menos en temas que conciernen al bienestar de la población.

Conclusiones y perspectivas futuras

A medida que se acercan las elecciones, el reconocimiento de Jara y Matthei podría influir en la percepción pública de ambas candidaturas. Este tipo de diálogo positivo puede abrir la puerta a colaboraciones futuras en un país que ha enfrentado tensiones políticas significativas en los últimos años.

Es fundamental que los ciudadanos sigan de cerca estos desarrollos, ya que influyen en el futuro del sistema de pensiones y, más ampliamente, en la percepción de la política en Chile. En un momento donde se busca estabilidad y claridad, el debate sobre las pensiones puede ser un terreno fértil para el consenso.

José Antonio KastDiputados oficialistas crean bancada para defender pensiones ante propuesta de Kast

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.