
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
Victor Manuel Arce Garcia
El Sol es la estrella central del sistema solar y gracias a él es posible la vida en nuestro planeta. Sabemos que es el responsable de que crezcan las plantas, pero lo que no se menciona habitualmente es que, junto con la fotosíntesis y permitir la respiración de las plantas en la tierra y algas en el agua, esta reacción libera el oxígeno que respiramos.
Asimismo, está relacionado con otros procesos que mantienen a las personas sanas. La síntesis de vitamina D en el cuerpo, asociada a la salud de los huesos, ocurre a partir de moléculas grasas presentes en la piel que, al recibir la luz solar, se modificarán para que podamos generar esta importante vitamina.
Pero de lo que no hablamos mucho, y especialmente relevante en tiempos donde la salud mental del país se ha visto particularmente afectada, es que también el Sol es clave para nuestro estado de ánimo. Esta estrella es uno de los reguladores del reloj biológico, lo que permite que tengamos un correcto funcionamiento corporal, liberación de algunas hormonas en ciertos momentos del día y también el estado de vigilia y atención. Junto con ello, la exposición a la luz solar se relaciona directamente con la síntesis de un neurotransmisor llamado serotonina, que regula las emociones y también la capacidad de atención. La falta de esta luz conlleva desajustes en el reloj biológico y a una disminución en los niveles de serotonina que, si son sostenidas, en algunas personas incluso podría causar estados depresivos que si no son tratados a tiempo podrían necesitar apoyo farmacológico y terapéutico.
El llamado entonces es a utilizar (en horarios seguros) este regulador de emociones gratuito, aprovechar el día y recibir los rayos de luz del Sol que siempre ha estado y estará junto a nuestro planeta por al menos unos 5.000 millones de años más.
Académica Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar
Doctora en Ciencias mención Neurociencias
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.