´

Lagarde advierte sobre el potencial peligro global si Trump controla la Fed

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.

Mundo01 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Christine Lagarde
Christine LagardeE P A - E F E / R O N A L D W I T T E K

En una reciente entrevista con Radio Classique, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), expresó sus preocupaciones sobre la economía global en caso de que Donald Trump retome el control de la Reserva Federal de EE.UU. Lagarde destacó que este cambio podría representar un “grave peligro” no solo para la economía estadounidense, sino también para la economía mundial, que ya enfrenta cierto grado de incertidumbre económica.

La economía mundial en riesgo

Lagarde subrayó la amenaza que podrías representar una posible gestión de Trump en la Reserva Federal. “El efecto en la economía estadounidense y, por ende, en el resto del mundo, sería muy preocupante”, afirmó. A pesar de sus preocupaciones, también mostró confianza en que el Tribunal Supremo de Estados Unidos podría desempeñar un rol crucial al proteger la independencia de la Reserva Federal, una entidad considerada fundamental en la regulación y estabilidad financiera.

Impacto del acuerdo comercial

Durante la misma entrevista, Lagarde se refirió al reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el cual, según ella, ha “reducido considerablemente la incertidumbre” que prevalecía después de los anuncios arancelarios de Trump en abril. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre no ha desaparecido completamente, especialmente a raíz del fallo reciente de un tribunal estadounidense donde se dictaminó que la mayoría de los aranceles impuestos por la administración Trump han sido declarados ilegales.

Necesidad de un euro digital

A medida que el contexto global evoluciona, Lagarde insistió en que el BCE debe continuar trabajando en el desarrollo de un euro digital. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la moneda común europea ante las posibles turbulencias económicas que surgen en un entorno tan inestable como el que podría generar un retorno de Trump a la política económica estadounidense. En sus palabras, “es fundamental proteger al euro de los cambios que pueden surgir”.

Criptomonedas estables como amenaza

La presidenta del BCE también abordó el tema de las criptomonedas estables, señalando que su proliferación representa un riesgo significativo para la estabilidad del euro. La posibilidad de que nuevas formas de dinero digital compitan con el euro convencional se ha convertido en un tema central en el debate económico europeo, y Lagarde enfatizó la urgencia de establecer medidas adecuadas que mitiguen este riesgo.

Reflexiones finales

La declaración de Lagarde pone de relieve los desafios actuales en el ámbito económico global. El liderazgo de un ex presidente como Trump en una entidad crucial como la Reserva Federal podría desencadenar una serie de consecuencias adversas, tanto a nivel nacional como internacional. Las decisiones sobre comercio y política económica que se tomen durante esa posible administración no solo afectarán a EE.UU., sino también a la economía europea y a los mercados globales.

Se espera que, en los próximos meses, se produzcan más discusiones en torno a la independencia de la Reserva Federal, los acuerdos comerciales y la innovación financiera, temas que serán fundamentales para entender el futuro inmediato de la economía global.

Las perspectivas de Lagarde se suman a un creciente consenso entre economistas y líderes políticos sobre la importancia de mantener la independencia institucional en momentos de alta volatilidad política y económica. El enfoque proactivo del BCE en la digitalización y la regulación de nuevas formas de dinero será clave para enfrentar los retos futuros.

Donald TrumpTrump advierte: Estados Unidos podría ser "completamente destruido" sin aranceles



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.