Musk: Harris quiere destruir su derecho a la libertad de expresión

El empresario multimillonario Elon Musk escribió en X que la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a las elecciones presidenciales de 2024, Kamala Harris, pretende "destruir" el derecho a la libertad de expresión "según la constitución".

Estados Unidos06 de septiembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
Elon Musk
Elon Musk

Musk, un crítico abierto del Partido Demócrata, respondió a otro usuario de X que lo mencionó a él, a Robert F. Kennedy Jr. y a Tulsi Gabbard como "personas que plantean preocupaciones" sobre la libertad de expresión en Estados Unidos si Harris se convierte en presidenta.

El individuo más rico del mundo criticó repetidamente a Harris y al Partido Demócrata por su aparente postura hacia la libertad de expresión, insinuando que apoyan la censura y la erosión de las libertades constitucionales.

SismoSismo de mediana intensidad en las regiones de Atacama y Coquimbo

Te puede interesar
Elonk

Crisis agrícola en EE.UU.: los despidos de Musk desatan una invasión de especies y amenazan la seguridad alimentaria

The Times en Español
Estados Unidos10 de abril de 2025

La eliminación de 6.000 empleos en el Departamento de Agricultura, impulsada por Elon Musk y su controvertida oficina DOGE, ha desatado un caos sin precedentes en Estados Unidos. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo la falta de inspectores y controles fitosanitarios abre la puerta a especies invasoras, inflación alimentaria y colapsos portuarios, poniendo en jaque la estabilidad económica del país.

Lo más visto
Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.