
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Tragedia en El Teniente: Fallece trabajador y buscan a cinco desaparecidos
Chile01 de agosto de 2025Este viernes, el Presidente Gabriel Boric lamentó profundamente la muerte de Paulo Marín Tapia, un trabajador que perdió la vida tras un derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en Machalí, región de O'Higgins. Boric reafirmó que el Gobierno está comprometido en la búsqueda de los cinco trabajadores que continúan desaparecidos y que no tienen contacto desde el accidente.
El Mandatario extendió su apoyo a la familia y amigos de Marín Tapia, asegurando que "mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, quien trabajaba para la empresa Salfa Montajes en Codelco". Este lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad, destacando la fragilidad de las condiciones laborales en el sector minero.
"A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento", agregó Boric, con un enfoque humano que resuena en un contexto donde la seguridad laboral es vital.
En el mismo discurso, el Presidente se refirió a la tragedia que enfrenta la comunidad minera, mencionando a los cinco trabajadores que aún permanecen desaparecidos. Hasta el momento, no han podido establecer contacto con ellos, aunque se ha identificado el área del derrumbe. La incertidumbre genera un clima de ansiedad tanto en las familias afectadas como en los compañeros de trabajo.
"Desde el Gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto", aseguró Boric, evidenciando el compromiso gubernamental en esta crisis.
Ante la magnitud del incidente, el Presidente también instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, a desplazarse hasta la zona para coordinar las acciones necesarias en terreno. "He instruido a la ministra de Minería estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos", concluyó Boric en su mensaje en redes sociales.
La presencia de la ministra en el lugar del accidente no solo fortalece la estrategia de búsqueda, sino que también simboliza la importancia del Gobierno en la gestión de crisis en el sector laboral, especialmente en el peligroso campo de la minería.
La minera El Teniente, parte del gigante estatal Codelco, es una de las más grandes y antiguas del mundo. Conocida por su producción de cobre, la mina enfrenta retos constantes relacionados con la seguridad laboral. Los accidentes en estas instalaciones son una preocupación recurrente y evidencian la necesidad de estándares más altos en materia de seguridad.
El fallecimiento de Paulo Marín Tapia pone en evidencia la urgente necesidad de una revisión de las políticas de seguridad en el sector. La presión sobre las empresas mineras para maximizar la producción a menudo entra en conflicto con la seguridad de los trabajadores, un dilema que ha generado un debate sobre la cultura laboral en este sector.
La comunidad en Machalí ha respondido con una mezcla de dolor y frustración. Las organizaciones de trabajadores han comenzado a exigir cambios significativos en las prácticas de seguridad laboral, instando a que se establezcan protocolos más estrictos para prevenir futuros accidentes.
Frente a la tragedia, diversos grupos sociales han manifestado su apoyo a las familias afectadas y han exigido respuestas claras del Gobierno sobre las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad laboral en las minas. Este evento trágico podría servir como catalizador para un cambio que beneficie a todos los trabajadores del sector.
La tragedia que se vive en El Teniente es un recordatorio escalofriante de los riesgos asociados con la industria minera. Aunque el compromiso del Gobierno y la movilización de recursos son pasos significativos, la sociedad debe exigir una revisión profunda de las prácticas de seguridad que rigen en las minas del país. La vida de los trabajadores debe ser una prioridad, y su bienestar una responsabilidad compartida.
La muerte de Paulo Marín Tapia y la desaparición de otros cinco trabajadores resaltan la fragilidad de la seguridad en un entorno laboral que debe ser revisado y mejorado. Es imperativo que tanto el Gobierno como las empresas asuman un compromiso serio en la salvaguarda de la vida humana en las labores mineras.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.