
Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.
´
La exministra se integrará como Jefa de Planificación Estratégica en el gobierno chileno.
22 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
SANTIAGO, CHILE — En una reciente reestructuración de su gabinete, el Presidente Gabriel Boric anunció la salida de Aisén Etcheverry del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para asumir el cargo de Jefa de Planificación Estratégica. La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia confirmó la noticia este martes, 22 de julio, indicando que la nueva función de Etcheverry comenzará el miércoles 23 de julio.
Aisén Etcheverry Escudero ha sido una figura clave en el gobierno chileno. Hasta la fecha, se desempeñaba como ministra vocera de Gobierno subrogante, en reemplazo de Camila Vallejo. En su nuevo rol, se espera que Etcheverry aporte su experiencia en planificación para fortalecer la gestión y los objetivos del gobierno. Esta transición marca un cambio significativo dentro de la administración, al trasladarse de una función enfocada en la ciencia hacia una responsabilidad técnica a nivel de nucleación interna.
"Mi compromiso con el desarrollo del país sigue intacto. Espero que el nuevo cargo me permita contribuir de manera más directa a la planificación estratégica de nuestro gobierno", expresó Etcheverry en un comunicado de prensa.
Con la salida de Etcheverry, el presidente Boric ha designado a Aldo Valle Acevedo como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Valle Acevedo es abogado y posee un magíster en Filosofía de la Ciencia, titulado por la Universidad de Valparaíso. Su trayectoria incluye ser rector de dicha universidad en tres periodos consecutivos y vicepresidente del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas. A su vez, Valle fue jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca, lo que lo convierte en un candidato sólido para liderar el Ministerio de Ciencia.
Aldo Valle Acevedo ha dedicado más de dos décadas al ámbito académico, lo que le confiere un conocimiento profundo sobre la intersección entre ciencia y política en Chile. Conscientes de la importancia de la investigación y la innovación para el desarrollo nacional, se espera que su liderazgo promueva aún más la colaboración entre el sector público y privado.
En este sentido, Valle destacó: “La ciencia es fundamental para abordar los desafíos que enfrenta nuestro país. Estoy comprometido a impulsar políticas que fomenten la investigación y la innovación en todos los niveles”. Esta frase refleja la nueva dirección que se anticipa bajo su liderazgo.
La salida de Etcheverry y la llegada de Valle Acevedo no solo reconfiguran la estructura ministerial, sino que también marcan un nuevo enfoque en la gobernabilidad de la ciencia en Chile. Es fundamental considerar que el Ministerio de Ciencia juega un papel crucial en la formulación de políticas que afectan el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el país.
Con el nuevo gabinete, la administración Boric enfrenta el reto de fortalecer la inversión en ciencia, tecnología y conocimiento, particularmente en un mundo que avanza rápidamente hacia la digitalización y la sostenibilidad. Las expectativas son altas, y los ciudadanos estarán vigilantes del desempeño de los nuevos ministros y sus capacidades para gestionar este importante ámbito.
La reestructuración del gabinete de Boric subraya la dinámica cambiante de la política chilena. Con Aisén Etcheverry dejando un legado en el Ministerio de Ciencia y Aldo Valle tomando las riendas, el enfoque proactivo y colaborativo en políticas científicas será crucial. La ciencia y tecnología están más que nunca en la mira del público y las empresas, demandando un liderazgo competente y visionario.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.