
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
La exministra se integrará como Jefa de Planificación Estratégica en el gobierno chileno.
22 de julio de 2025SANTIAGO, CHILE — En una reciente reestructuración de su gabinete, el Presidente Gabriel Boric anunció la salida de Aisén Etcheverry del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para asumir el cargo de Jefa de Planificación Estratégica. La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia confirmó la noticia este martes, 22 de julio, indicando que la nueva función de Etcheverry comenzará el miércoles 23 de julio.
Aisén Etcheverry Escudero ha sido una figura clave en el gobierno chileno. Hasta la fecha, se desempeñaba como ministra vocera de Gobierno subrogante, en reemplazo de Camila Vallejo. En su nuevo rol, se espera que Etcheverry aporte su experiencia en planificación para fortalecer la gestión y los objetivos del gobierno. Esta transición marca un cambio significativo dentro de la administración, al trasladarse de una función enfocada en la ciencia hacia una responsabilidad técnica a nivel de nucleación interna.
"Mi compromiso con el desarrollo del país sigue intacto. Espero que el nuevo cargo me permita contribuir de manera más directa a la planificación estratégica de nuestro gobierno", expresó Etcheverry en un comunicado de prensa.
Con la salida de Etcheverry, el presidente Boric ha designado a Aldo Valle Acevedo como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Valle Acevedo es abogado y posee un magíster en Filosofía de la Ciencia, titulado por la Universidad de Valparaíso. Su trayectoria incluye ser rector de dicha universidad en tres periodos consecutivos y vicepresidente del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas. A su vez, Valle fue jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca, lo que lo convierte en un candidato sólido para liderar el Ministerio de Ciencia.
Aldo Valle Acevedo ha dedicado más de dos décadas al ámbito académico, lo que le confiere un conocimiento profundo sobre la intersección entre ciencia y política en Chile. Conscientes de la importancia de la investigación y la innovación para el desarrollo nacional, se espera que su liderazgo promueva aún más la colaboración entre el sector público y privado.
En este sentido, Valle destacó: “La ciencia es fundamental para abordar los desafíos que enfrenta nuestro país. Estoy comprometido a impulsar políticas que fomenten la investigación y la innovación en todos los niveles”. Esta frase refleja la nueva dirección que se anticipa bajo su liderazgo.
La salida de Etcheverry y la llegada de Valle Acevedo no solo reconfiguran la estructura ministerial, sino que también marcan un nuevo enfoque en la gobernabilidad de la ciencia en Chile. Es fundamental considerar que el Ministerio de Ciencia juega un papel crucial en la formulación de políticas que afectan el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el país.
Con el nuevo gabinete, la administración Boric enfrenta el reto de fortalecer la inversión en ciencia, tecnología y conocimiento, particularmente en un mundo que avanza rápidamente hacia la digitalización y la sostenibilidad. Las expectativas son altas, y los ciudadanos estarán vigilantes del desempeño de los nuevos ministros y sus capacidades para gestionar este importante ámbito.
La reestructuración del gabinete de Boric subraya la dinámica cambiante de la política chilena. Con Aisén Etcheverry dejando un legado en el Ministerio de Ciencia y Aldo Valle tomando las riendas, el enfoque proactivo y colaborativo en políticas científicas será crucial. La ciencia y tecnología están más que nunca en la mira del público y las empresas, demandando un liderazgo competente y visionario.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.