
El Pentágono anunció la retirada de algunas tropas de Chicago y Portland.
El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland
´
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
Estados Unidos02 de julio de 2025
Diego Arenas
El presidente Donald Trump reveló que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza, instando a Hamás a aceptar el acuerdo. La región, devastada por casi 21 meses de conflicto, ha sido escenario de constantes disparos y explosiones, lo que aumenta la urgencia de un cese de las hostilidades.
Trump afirmó en su plataforma Truth Social que “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto al fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”. Agradeció el esfuerzo de Catar y Egipto en la mediación del proceso. Además, subrayó la necesidad de que Hamás acepte el acuerdo, advirtiendo que “si no, la situación solo empeorará”.
Antes de estas declaraciones, un portavoz de Hamás, Taher al Nunu, indicó su disposición a aceptar cualquier propuesta que conduzca al fin de la guerra. La próxima semana, Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Mientras tanto, el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, visitó Washington para discutir la situación.
En medio de estas negociaciones, el Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su alarma por la intensificación de las hostilidades en Gaza. Los residentes, como Raafat Halles, de 39 años, describen una situación alarmante, indicando que “huimos en cuanto se acercan los tanques, porque el peligro está en todas partes”.
El ejército israelí reportó haber atacado más de 140 objetivos en las últimas 24 horas y el desmantelamiento de túneles usados por Hamás. Sin embargo, las muertes siguen aumentando, con al menos 26 víctimas en un solo día, de las cuales 16 estaban esperando ayuda humanitaria. A pesar de los disparos, el ejército israelí asegura que no tiene constancia de heridos entre civiles.
Este entorno de violencia crónica, combinado con los esfuerzos diplomáticos recientes, presenta un panorama incierto. Los ojos del mundo están puestos en cómo se desarrollarán los eventos en las próximas semanas en la búsqueda de paz duradera en la región.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

La nueva directriz migratoria de Trump genera críticas por discriminación hacia personas con enfermedades crónicas.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
